
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Pablo Moyano puso en duda su continuidad en la central obrera y Paco Manrique, de SMATA, le hizo la segunda: "Me voy a ir, alguien tiene que dar el primer paso".
Política09 de octubre de 2024El cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, puso en duda su continuidad en la central obrera tras reunirse el lunes con Cristina Kirchner. El secretario gremial, Paco Manrique, lo respaldó y criticó a "los gordos".
“Vamos a laburar de acá al 30 de octubre para que sea un paro contundente y después veremos qué medida tomamos: si la continuidad o no”, lanzó el cosecretario general de Camioneros este martes en radio AM750 y el secretario general adjunto de SMATA lo secundó: "Voy a renunciar a la CGT, esta CGT a mí no me representa, se vació de contenido, no tiene claro hacia dónde va".
Ambos cuestionaron a los representantes de la central obrera que se reunieron con el Gobierno, entre los que se encuentran los dos cotitulares Héctor Daer y Carlos Acuña, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingieri (Obas Sanitarias). Moyano consideró que dialogar con el Gobierno "no sirve para nada" y advirtió que en la CGT "hay que discutir muchas cosas y lamentablemente no está pasando".
El dirigente criticó: “La verdad es que no entiendo lo de ir a hablar con funcionarios cuando le cagaron diez mil pesos a los jubilados hace 15 días y los cagaron a palos. Ahora quieren sacar el presupuesto universitario”.
"La CGT cree que porque Francos le abre la puerta y los atiende, tienen lugar", apuntó Manrique en radio Futurock este miércoles y, sobre la comunicación interna de la central obrera, detalló: "No hay diálogo, se cortó la mesa chica, me entero más lo que pasa con la CGT por los periodistas que por los compañeros".
Este lunes, Moyano se había reunido con la extitular del Senado después de que la cuestionara por las críticas a los sindicatos en su anteúltima carta. El sindicalista le había pedido que "dé nombres" cuando habla de la CGT. “Esa crítica se tiene que dar en un debate interno y no hacerla pública. Volvemos a las peleas anteriores que llevaron a este cachivache (por Milei) a presidente”, se había lamentado el dirigente en radio 10.
Lo acompañaron al encuentro Graciela Aleñá (Viales) y Pablo Flores (AFIP), su hijo Nicolás, futbolista del Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, perteneciente al sindicato. También estuvo presente Mariano Recalde, senador nacional de Unión por la Patria e hijo de Héctor Recalde, ex abogado de la CGT liderada por Hugo Moyano.
La charla tuvo lugar después de que la CGT dialoguista se reuniera con el Gobierno para acordar la letra chica de la reforma laboral que aprobó el Congreso y que el Ejecutivo reglamentó parcialmente.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.