Bertie explotó contra la Iglesia

Indignado con su mensaje "colectivista", el diputado libertario propuso que se la deje de financiar hasta que las homilías "vuelvan a contener el correcto mensaje de Cristo".

Política14 de octubre de 2024Sección PaísSección País
720

El diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch (LLA) cuestionó el "mensaje colectivista" de la Iglesia sobre la "propiedad común" y llamó a "dejar de financiarla" hasta que las homilías "vuelvan a contener el correcto mensaje de Cristo". 

"Siento mucha tristeza de padecer a representantes de la Iglesia que me hacen tan difícil ir a misa los domingos", expresó el legislador este domingo desde sus redes sociales, donde compartió una foto de una misa. Para Benegas Lynch, "es agotador escuchar mensajes colectivistas sobre la propiedad común, el destino universal de los bienes y demás ideas trasnochadas que, cuando se aplicaron, condujeron a hambrunas africanas".

 "No se cansan de promover la ignorancia y las críticas equivocadas al liberalismo como idea aislacionista, codiciosa y narcisista", postuló.   

El legislador consideró entonces que "no solo es correcta la suspensión de todo financiamiento estatal a la Iglesia Católica que la pagan injustamente devotos de otras religiones, sino que los propios católicos deberíamos dejar de financiarla y de asistir a misa hasta que las homilías vuelvan a contener el correcto mensaje de Cristo". "Si queremos a nuestra Iglesia, estamos obligados a defenderla de las infiltraciones comunistas", advirtió.  

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.