UBA: estudiantes votaron tomar facultades

La medida durará entre 24 y 72 horas con la chance de ampliarla, en medio de los reclamos al Gobierno. Se decidió tras una asamblea masiva y autoconvocada por los alumnos.

Política14 de octubre de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

En medio de la puja con el Gobierno nacional por el presupuesto universitario, los estudiantes de la UBA anunciaron que seguirán en plan de lucha y esta tarde votaron que se harán tomas de entre 24 y 72 horas en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho y Medicina de la Casa de Estudios.

Además se confirmó que habrá un nuevo paro con cese de actividades anunciado para el jueves próximo, convocado por por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Asimismo, al menos otras cuatro sedes de la UBA llevaban adelante asambleas para definir medidas similares.

Los estudiantes de Derecho realizarán este martes una nueva toma por 24 horas y cortarán la avenida Figueroa Alcorta para luego marchar a Plaza de Mayo a las 18:30.

Una hora y media más tarde volverán reunirse en asamblea para discutir si continúa o se levanta la medida dispuesta, según acordaron este lunes.

Los estudiantes de Medicina cortarán ese día a las 18:00 la avenida Córdoba y la esquina con Junín.

Por su parte, Ciencias Exactas y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) harán una medida conjunta en Ciudad Universitaria, donde planean cortar la avenida Cantilo, también en la tarde del miércoles.

 En tanto, continúan las discusiones en Psicología, Sociales y Filosofía y Letras. Se estima que los estudiantes determinen medidas de fuerza similares, con cortes de calle en el frente de cada sede.

Por su parte, la facultad de Ciencias Económicas llevó a cabo un abrazo simbólico con encendido de velas para visibilizar el reclamo de los alumnos en contra del desfinanciamiento a las universidades. 

Además, definieron hacer una asamblea recién en la tarde del miércoles para ver las medidas a adoptar.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.