La SIGEN auditará a las universidades

Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.

Política15 de octubre de 2024Sección PaísSección País
65f2510e69ff9__800x578

El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, autorizó hoy a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) a realizar una auditoría de las universidades públicas nacionales.

Mediante un documento de 25 páginas, Barra citó la Ley de Administración Financiera y explicó que la competencia de la Sigen alcanza a las Universidades Nacionales. También agregó que la Corte Suprema llegó a la misma conclusión en la causa Ministerio de Cultura y Educación s/ observa estatuto de la U.N.S. de 1999."En síntesis, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.° 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales", concluyó Barra.

La medida, sugerida por el PRO, dado que una resolución del exprocurador Carlos Zannini impedía que la SIGEN pudiera auditar por su cuenta a las casas nacionales de estudio, llega luego de que el presidente Javier Milei justificara el veto a la ley de Financiamiento Universitario ante el supuesto rechazo de las universidades nacionales a ser auditadas.

El Ministerio de Capital Humano comunicó la medida minutos después de conocida la resolución del procurador Barra.

"El documento asegura que el sistema de control financiero previsto en la Ley de Administración Financier y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional puede ser aplicado a las casas de estudio, dado que el ejercicio de dicho control no afecta ni contradice la autonomía ni la independencia financiera y administrativa que les otorga la Constitución Nacional", escribió la cartera de la ministra Sandra Pettovello en X.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.