
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.
Política15 de octubre de 2024El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, autorizó hoy a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) a realizar una auditoría de las universidades públicas nacionales.
Mediante un documento de 25 páginas, Barra citó la Ley de Administración Financiera y explicó que la competencia de la Sigen alcanza a las Universidades Nacionales. También agregó que la Corte Suprema llegó a la misma conclusión en la causa Ministerio de Cultura y Educación s/ observa estatuto de la U.N.S. de 1999."En síntesis, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.° 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales", concluyó Barra.
La medida, sugerida por el PRO, dado que una resolución del exprocurador Carlos Zannini impedía que la SIGEN pudiera auditar por su cuenta a las casas nacionales de estudio, llega luego de que el presidente Javier Milei justificara el veto a la ley de Financiamiento Universitario ante el supuesto rechazo de las universidades nacionales a ser auditadas.
El Ministerio de Capital Humano comunicó la medida minutos después de conocida la resolución del procurador Barra.
"El documento asegura que el sistema de control financiero previsto en la Ley de Administración Financier y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional puede ser aplicado a las casas de estudio, dado que el ejercicio de dicho control no afecta ni contradice la autonomía ni la independencia financiera y administrativa que les otorga la Constitución Nacional", escribió la cartera de la ministra Sandra Pettovello en X.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.