
Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.

Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.

La excusación del procurador del Tesoro se debe a que emitió anteriormente una opinión técnica en la causa.

El titular del organismo firmó instrucciones cautelares ante un posible conflicto de intereses.

La presentación fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X.

La Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra, busca que los supremos reviertan la suspensión dictada por la Justicia Laboral.

La Cámara Nacional de Trabajo rechazó la apelación del Gobierno contra el amparo de la CGT porque la abogada que hizo la presentación no acreditó la personería. Dicen que el error ya fue subsanado.

En Diputados, el Procurador del Tesoro advirtió que "si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente".

Lo hizo la Procuración del Tesoro al cuestionar el fallo de magistrado que habilitó la feria para tratar el primer amparo presentado.

El Procurador General del Tesoro reivindica las acciones del gobierno. “Si hay silencio del Congreso, el Poder Ejecutivo puede dictar normas”, afirma.

La Procuración del Tesoro elabora las respuestas que la Justicia pidió en los amparos del fuero contencioso y buscará que la Corte revierta las cautelares contra el decreto.

El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico avaló el análisis por separado de los distintos recursos presentados en oposición a la norma.

"Es una gran encuesta nacional", explicó Rodolfo Barra. El presidente Javier Milei había advertido que si el Congreso no aprueba el decreto, llamará a un plebiscito.

Lo hizo invocando el artículo 18 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.

Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. Rodolfo Barra será el Procurador del Tesoro.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

El esquema que debía regir desde el 10 de noviembre para los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico quedó postergado por decisión de la Secretaría de Justicia. La Procuración advirtió vacantes masivas, déficit de recursos y ausencia de autarquía financiera. Cúneo Libarona está de licencia.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.