
Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.

Así lo estableció una resolución firmada por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. La medida había sido sugerida por el PRO.

La excusación del procurador del Tesoro se debe a que emitió anteriormente una opinión técnica en la causa.

El titular del organismo firmó instrucciones cautelares ante un posible conflicto de intereses.

La presentación fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X.

La Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra, busca que los supremos reviertan la suspensión dictada por la Justicia Laboral.

La Cámara Nacional de Trabajo rechazó la apelación del Gobierno contra el amparo de la CGT porque la abogada que hizo la presentación no acreditó la personería. Dicen que el error ya fue subsanado.

En Diputados, el Procurador del Tesoro advirtió que "si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente".

Lo hizo la Procuración del Tesoro al cuestionar el fallo de magistrado que habilitó la feria para tratar el primer amparo presentado.

El Procurador General del Tesoro reivindica las acciones del gobierno. “Si hay silencio del Congreso, el Poder Ejecutivo puede dictar normas”, afirma.

La Procuración del Tesoro elabora las respuestas que la Justicia pidió en los amparos del fuero contencioso y buscará que la Corte revierta las cautelares contra el decreto.

El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico avaló el análisis por separado de los distintos recursos presentados en oposición a la norma.

"Es una gran encuesta nacional", explicó Rodolfo Barra. El presidente Javier Milei había advertido que si el Congreso no aprueba el decreto, llamará a un plebiscito.

Lo hizo invocando el artículo 18 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.

Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. Rodolfo Barra será el Procurador del Tesoro.

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Tras 21 ruedas sin intervenir, el Central salió a contener al dólar mayorista, que cerró en $1.490,50, a 50 centavos del techo. El oficial superó los $1.500 y los financieros siguieron en alza: MEP a $1.580,1 y CCL a $1.600,37.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

Ante ejecutivos en un encuentro de J.P. Morgan, el Presidente reivindicó el equilibrio fiscal y el saneamiento del BCRA, dijo que la salida del cepo avanza “ordenada y prudentemente” y planteó que el crédito volverá a ser motor de movilidad social.