Habilitaron la feria judicial para tratar los amparos contra el DNU de Milei

El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico avaló el análisis por separado de los distintos recursos presentados en oposición a la norma.

Política04 de enero de 2024Sección PaísSección País
milei-dnu

El juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria judicial de verano para tratar por separado los distintos amparos que reclaman la inconstitucionalidad del mega DNU del presidente Javier Milei.

El magistrado también decidió en paralelo que aquello resuelto en la Cámara Nacional del Trabajo, en relación a los reclamos de la CGT y la CTA, seguirá en ese fuero.

Se trata de una resolución contraria a lo pedido por el Gobierno nacional, a través de la Procuración del Tesoro, que pretendía concentrar todos los amparos en el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal.

El Estado podrá apelar esa determinación del juez, quien decidió tratar cada uno por separado: el que él tiene contra la totalidad del DNU y aquel del fuero laboral, en donde dos cautelares ya frenaron las reformas en ese apartado.

“Torna procedente la habilitación solicitada, toda vez que la demora impuesta por el receso judicial de enero en la tramitación de estos actuados entraña un riesgo cierto e inminente de la posible frustración de derechos que no podrían encontrar una protección oportuna en el caso de tener que esperar el transcurso de la feria judicial”, explicó el juzgado en su fallo.

Luego, Lavié Pico le dio traslado al Gobierno Nacional para que en un plazo de tres días haga un descargo en defensa del DNU ante la cautelar pedida y cinco sobre el fondo del asunto, tras lo cual resolverá.

Es una presentación hecha por el Observatorio del Derecho a la Ciudad que el magistrado, quien subroga al titular del juzgado, Esteban Furnari, y dispuso el levantamiento del receso para tratarlo y definir si es o no inconstitucional.

Además, el juez habilitó un pedido del Gobierno nacional para que este juez reclame al fuero laboral, en donde hubo dos cautelares frenando el apartado referido a reformas laborales, y que todos los amparos se acumulen en su juzgado.

Hasta el momento sólo hubo dos resoluciones de la Cámara Nacional del Trabajo suspendiendo el capítulo de reformas laborales, tras un reclamo de la CGT y otro reciente de la CTA. 

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.