Reforma laboral: la Justicia dictó otra cautelar contra el DNU de Milei

La Cámara Nacional del Trabajo hizo lugar a un pedido de la CTA, un día después de disponer de una medida similar ante una presentación de la CGT.

Política04 de enero de 2024Sección PaísSección País
multimedia.normal.b36919c21b3b67e9.aHVnb195YXNreV8yLTVfbm9ybWFsLndlYnA=

La Cámara Nacional del Trabajo dictó este jueves una nueva medida cautelar que suspende la aplicación de la reforma laboral que incluye el mega DNU firmado por el presidente Javier Milei.

La Justicia le dio la razón a un amparo presentado por la CTA que conduce Hugo Yasky, en sintonía con la resolución del miércoles frente al recurso interpuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT).

La nueva resolución fue tomada por la Sala de Feria, integrada por los jueces Alejandro Sudera , Andrea García Vior y María Dora González. Los primeros dos coincidieron en su dictamen y resolvieron “disponer la suspensión cautelar de los efectos del DNU 70/2023 en lo que hace a la operatividad de las previsiones contenidas en su Título IV (TRABAJO -arts. 53 a 97-) hasta tanto se dicte resolución sobre el fondo”. La tercera integrante, no votó.

be6e9c60-5d32-444c-b711-a9ea8a2e66b6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Milei: “Los partidos duran 90 minutos y terminan con el pitazo final”

En la primera parte del fallo, los jueces aceptaron intervenir ante el planteo de la CTA y rechazaron enviar la causa al fuero contencioso administrativo, como pretende el Gobierno nacional.

“En el caso planteado se dan a mi ver circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la asunción de la competencia y la habilitación de la vía elegida en tanto la aptitud jurisdiccional de esta Justicia Nacional del Trabajo para entender en la contienda resulta inobjetable, no sólo en base a las normas procesales antes mencionadas que definen su ámbito material de actuación, sino también por su especial versación en materia de derecho social”, señaló la jueza García Vior en su voto.

“A diferencia de la causa que tramita en el juzgado contencioso administrativo federal, en la presente se encontrarían en juego derechos que hacen a la esencia de las relaciones dependientes, a la libertad y dignidad de las personas que trabajan, a los principios protectorios, de irrenunciabilidad, de igualdad de trato y no discriminación y de conservación del contrato que estructuran la especialidad y, a su vez, se pondría en jaque la principal vía de tutela a la que pueden recurrir los trabajadores ante su incapacidad negocial a nivel individual, que no es otra que la acción sindical”, sostuvo la magistrada.

Tal como comunicaron el miércoles desde la Procuración del Tesoro con respecto al pedido de la CGT, se prevé que esta resolución también sea apelada mediante un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.

No obstante, ante un planteo del Gobierno de La Rioja, el Máximo Tribunal determinó que no intervendrá hasta después de la feria judicial y una vez que haya dictaminado el Procurador General de la Nación.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.