Tras la paliza electoral en CABA, el bloque PRO de Diputados quedó al borde de la fractura

Mientras crece la presión para acercarse a Milei, Ritondo negó una ruptura. Lospennato faltó a la reunión y el clima sigue tenso.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360

El bloque de diputados nacionales del PRO se reunió este martes en medio de una tensión creciente tras la dura derrota en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro, que se llevó a cabo en el quinto piso del anexo de Diputados, expuso el malestar interno y la división entre los que quieren acercarse al Gobierno de Javier Milei y los que aún responden a Mauricio Macri.

Aunque públicamente el presidente del bloque, Cristian Ritondo, negó una inminente ruptura —“no se rompe el bloque”, dijo su entorno—, la posibilidad de un quiebre está cada vez más cerca. El ala “dialoguista” con la Casa Rosada, que incluye a diputados como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, busca despegarse del macrismo duro y avanzar en acuerdos con La Libertad Avanza.

Ritondo, que también conduce el PRO bonaerense, tiene mandato político para sellar una alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires. “Tenemos mucho más en común que diferencias”, dijeron desde su entorno. Sin embargo, el fracaso de Silvia Lospennato en CABA encendió todas las alarmas.

Lospennato, electa legisladora porteña y protagonista central de la campaña, no participó del encuentro. Tampoco hubo definiciones sobre su rol futuro dentro del espacio.

Estuvieron presentes figuras del sector macrista como María Eugenia Vidal, del larretismo como Álvaro González, y del bullrichismo como Damián Arabia, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Laura Rodríguez Machado y Gerardo Milman.

En el plano legislativo, el bloque resolvió no dar quórum para la sesión de este miércoles. “No vamos a votar junto al kirchnerismo ninguna iniciativa que atente contra el orden fiscal”, justificaron. Sin embargo, podría haber excepciones puntuales: González y Héctor Baldassi barajan posturas más críticas al oficialismo y aún no definieron su conducta parlamentaria.

“Vamos a ver mañana”, deslizó González ante los periodistas acreditados. La frase resume el clima en el bloque: nada está cerrado, y todo puede estallar en cualquier momento.

Te puede interesar
Lo más visto