Elecciones: Martín Lousteau cargó contra Fargosi y Hagman por no ir al debate de TN

El candidato de Ciudadanos Unidos cuestionó las ausencias en “A Dos Voces”, exigió que el libertario debata sobre economía y el caso Espert, y acusó al Gobierno de “escándalos en serie”.

Política09 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Martín Lousteau criticó duramente a Alejandro Fargosi (La Libertad Avanza) e Itai Hagman (Unión por la Patria) por no asistir al debate de candidatos en “A Dos Voces” (Todo Noticias). “No conozco ninguna cabeza de lista que quiera ser diputado escondiéndose”, lanzó, y exigió que Fargosi “debata qué pasa con la economía real, con la financiera y con el caso Espert”, en alusión a la polémica por su papel en la postergación de la ley de Ficha Limpia.

En un tramo de fuerte tono opositor, sostuvo que el Gobierno “perdió la credibilidad de todo tipo” y que “cada nuevo escándalo es para tapar el anterior”. Citó las declaraciones de Javier Milei sobre José Luis Espert —“ya se bajó”— como parte de una “distracción” frente a otros frentes abiertos. También acusó a Fargosi de haber sido “echado del Colegio de Abogados de la Ciudad” y de irregularidades en concursos judiciales “en complicidad con el kirchnerismo”: “Pidan las denuncias”, desafió.

El debate frustrado iba a abordar economía, rol del Estado e instituciones. “Hoy estamos debatiendo en Diputados la ley 26.122. Metieron jueces por decreto, tienen más DNU que ningún otro gobierno”, dijo Lousteau, que además apuntó a la financiación de la política: “Tenían un candidato financiado por los narcos”.

Sobre Hagman, lamentó su ausencia: “Me hubiera gustado que estuviera acá. Lo conocemos por defender cosas como Venezuela, los piquetes y un modelo económico que nos dejó con 200% de inflación”.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Georgieva condicionó el éxito del plan Milei al apoyo social: “Va a depender de lograr que la gente acompañe”

Sección País
Economía y negocios08 de octubre de 2025

La titular del FMI afirmó en el Milken Institute que la Argentina “lleva adelante un ajuste muy drástico” y que su resultado exige respaldo ciudadano. Puso ejemplos de Europa del Este con recortes de 40%–50% y reelecciones por “confianza”. Sus dichos llegan a 20 días de las legislativas y con Luis Caputo negociando en Washington.

espert

Diputados habilitó a la Justicia a avanzar en la causa contra Espert por pagos de “Fred” Machado

Sección País
Política08 de octubre de 2025

La Cámara aprobó este miércoles una autorización requerida por el Juzgado Federal N° 2 de San Isidro para disponer medidas en la investigación por los pagos que el empresario, acusado de narcotráfico, habría hecho al entonces candidato presidencial en 2019. El juez Lino Mirabelli pidió reserva sobre los pormenores por secreto de sumario y por los fueros del diputado.