La Junta Electoral define si se reimprime la Boleta Única bonaerense tras la renuncia de Espert

El tribunal convocó a audiencia para resolver el pedido de La Libertad Avanza, que pretende subir a Santilli al primer lugar en la lista de diputados nacionales. El Gobierno anticipó que apelará si la decisión le es desfavorable.

Política08 de octubre de 2025Sección PaísSección País
PIB4EA7AJFGD5F7PG2OUU53DK4

La Junta Electoral nacional definirá este miércoles si autoriza la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre, a raíz de la renuncia de José Luis Espert y del pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que Diego Santilli pase a encabezar la nómina. El tribunal había convocado a las fuerzas a fijar posición por escrito antes de las 8.30 y a una audiencia presencial desde las 10.30, para luego resolver.

El planteo de LLA —presentado por los apoderados Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba— buscó retirar el nombre y la foto de Espert de la BUP y habilitar el corrimiento interno de postulantes. El Gobierno, que respaldó esa posición, ya había adelantado que apelaría en caso de un fallo adverso. La salida de Espert se formalizó el domingo, en medio del escándalo por su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotráfico.

El Código Nacional Electoral fija en su artículo 63 que las impugnaciones deben presentarse “con una antelación no menor a sesenta (60) días corridos” respecto del acto comicial, un plazo que juega en contra de LLA y que la Junta debía ponderar frente a la urgencia y la eventual afectación de la oferta electoral impresa.

Para medir el impacto operativo, el tribunal requirió a la autoridad de aplicación un informe con la cantidad de boletas ya recibidas, el estado de la distribución hacia las mesas y los tiempos mínimos para completar cada etapa en caso de reimpresión. En paralelo, pidió al ministro del Interior, Lisandro Catalán, el costo estimado de volver a imprimir la totalidad de las BUP en el distrito y la disponibilidad de una partida presupuestaria específica para afrontarlo sin demoras.

La puja por el primer lugar en la lista también seguía su cauce judicial. La fiscalía electoral de La Plata, a cargo de Laura Roteta, dictaminó el martes que correspondía que Karen Reichardt —segunda en el orden original— encabezara la nómina de diputados nacionales por Buenos Aires, a contramano de la pretensión de LLA de promover a Santilli, ubicado tercero. Esa definición quedó en manos del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y, en caso de apelación, bajo revisión de la Cámara Nacional Electoral.

Con el calendario corriendo y la logística en marcha, la resolución de la Junta condicionará no solo el diseño final de la boleta bonaerense sino también el cronograma de distribución y los costos asociados a la recta final hacia el 26 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto