La fiscal electoral dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires

La fiscal Laura Roteta sostuvo que, tras la renuncia de José Luis Espert, corresponde que la segunda de la nómina suba al primer lugar y no que se “desplace” a una mujer para promover a Diego Santilli. Ahora define el juez Alejo Ramos Padilla y, luego, podría intervenir la Cámara Nacional Electoral.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
978374-reichardtsantilli_0

La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó que debe ser Karen Reichardt quien encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en lugar de José Luis Espert. Según su criterio, la renuncia del primer candidato activa un corrimiento ascendente simple —del 2 al 1, del 3 al 2, y así— que respeta la paridad, antes que un reemplazo “por género” que termine perjudicando a la mujer que ya ocupaba el segundo lugar.

El oficialismo, en cambio, solicitó que el primer puesto sea para Diego Santilli (tercero en la nómina) invocando el decreto 171/2019, que ordena cubrir vacancias con “la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Para Roteta, aplicar esa cláusula para desbancar a Reichardt “contraría el objetivo protectorio” de la paridad: la acción afirmativa no puede volverse en contra del grupo al que busca garantizarle acceso real a los cargos.

La decisión no es vinculante: el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla deberá resolver y, luego, su fallo podrá ser revisado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). En tribunales ya señalan un antecedente afín: el caso de la neuquina Lucila Crexell, donde la CNE —luego convalidada por la Corte— impidió que un suplente varón desplazara a una titular mujer, al entender que una lectura literal vaciaba de sentido la finalidad de la ley de paridad.

El desenlace es clave a tres semanas de las legislativas: LLA presiona por Santilli para reordenar su boleta bonaerense tras la salida de Espert, mientras la fiscalía empuja una solución que preserve la arquitectura de paridad prevista por ley. La pelota está en el despacho de Ramos Padilla.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (1)

Productoras de gas denuncian atrasos: el Gobierno acumula deuda por USD 350 millones

Sección País
Economía y negocios06 de octubre de 2025

Economía aún no pagó el 45% de la factura de junio (unos $150.000 millones) y vencía hoy la de julio ($360.000 millones). Con un tipo de cambio mayorista de $1.430, la deuda suma cerca de USD 350 millones. CEPH y CADE le reclamaron a Energía y Hacienda por el impacto en el flujo de fondos y exigieron intereses por mora y respeto de cláusulas “take or pay”.