La reelección indefinida de los intendentes divide al peronismo bonaerense

El Senado tratará este jueves el proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores y concejales, pero el kirchnerismo resiste incluir a los intendentes. Kicillof busca sumar presión.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
680c05d84f86e_940_529!

El proyecto del senador Luis Vivona para eliminar el límite a la reelección de legisladores bonaerenses se tratará este jueves en el Senado, pero enfrenta múltiples obstáculos. El primero: no tiene garantizado el quórum. El segundo: no incluye a los intendentes, lo que tensó aún más la interna del peronismo.

La convocatoria fue hecha por la vicegobernadora Verónica Magario a pedido de la jefa de bloque, Teresa García. El oficialismo necesita 24 senadores para abrir la sesión, pero solo cuenta con 16 propios. Axel Kicillof tiene tres más, pero difícilmente los preste si no se habilita también el tratamiento del proyecto para intendentes.

Esa iniciativa, presentada esta semana por una senadora alineada con el mandatario, busca eliminar los topes también a nivel municipal, pero el kirchnerismo ya dejó en claro que no tiene interés en avanzar con ese texto por ahora. “Cada proyecto hará su recorrido”, señalaron fuentes legislativas cercanas al cristinismo.

Sergio Massa, férreo opositor a las reelecciones indefinidas, tiene una senadora que tampoco acompañaría. Federico Fagioli, del Frente Patria Grande que responde a Juan Grabois, también anticipó su rechazo.

En Diputados, el escenario es aún más fragmentado. Unión por la Patria tiene 37 bancas divididas en tres bloques de peso similar entre kirchneristas, massistas y axelistas, lo que obliga a negociaciones más complejas para lograr la aprobación.

Desde la oposición, el PRO y la UCR salieron con dureza. “En medio del caos en la provincia, Kicillof quiere meter la reelección indefinida. Su prioridad es la especulación electoral”, dijo Fernando Rovello. El radical Diego Garciarena fue en la misma línea: “Miles de inundados y la respuesta es la re reelección”.

El trasfondo de la movida es la situación de 19 legisladores que no podrían reelegir este año si no se modifica la ley. Entre ellos figuran Teresa García, Gustavo Soos, Facundo Tignanelli y “Cuto” Moreno, por el PJ; Adrián Urreli y Matías Ranzini, por el PRO; y Flavia Delmonte y Emiliano Balbín, por la UCR.

El oficialismo quiere resolver el tema antes del 19 de julio, cuando vencen los plazos para presentar listas para las elecciones del 7 de septiembre. Pero sin acuerdo interno ni apoyo externo, la reelección indefinida parece seguir en el freezer.

Te puede interesar
Lo más visto