
Kicillof logró aprobar 131 pliegos judiciales en el Senado bonaerense
La sesión se centró en los cargos del Poder Judicial y evitó tratar la reelección indefinida. El ministro Juan Martín Mena estuvo presente.
La sesión se centró en los cargos del Poder Judicial y evitó tratar la reelección indefinida. El ministro Juan Martín Mena estuvo presente.
Mañana se trata la primera sesión ordinaria del año con una doble tensión: la pulseada por las reelecciones sin límite y el megaproyecto de endeudamiento impulsado por Kicillof.
Magario no consiguió el quórum para tratar el proyecto que habilitaba reelecciones de legisladores y concejales. Kicillof presiona para incluir a los intendentes.
El armado libertario en la provincia expuso la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo. Mientras Pareja avanza con aval oficial, el entorno de Caputo lo acusa de llenar las listas con dirigentes reciclados.
El Senado tratará este jueves el proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores y concejales, pero el kirchnerismo resiste incluir a los intendentes. Kicillof busca sumar presión.
Tras un proyecto que excluía a los jefes comunales, el gobernador bonaerense movió sus fichas para habilitar su continuidad sin límites. La clave será la negociación en Diputados.
El proyecto fue impulsado por el peronismo en el Senado bonaerense. La Libertad Avanza aportó un voto clave en comisión.
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El proyecto debía votarse este miércoles en Diputados, pero las internas entre Kicillof y el kirchnerismo, sumadas a viejas tensiones con la oposición, pusieron todo en duda.
La iniciativa fue impulsada por Luis Vivona y beneficiaría a una docena de diputados y senadores del espacio, incluidos referentes cercanos a Cristina Kirchner.
El proyecto avanza con votos camporistas, massistas y libertarios. La interna del peronismo bonaerense sigue tensa, con el calendario electoral en el centro de la disputa.
Este miércoles, la comisión de Reforma Política analizará proyectos para eliminar las primarias y avanzar con la Boleta Única en Papel. El Gobierno de Kicillof espera definir el tema cuanto antes.
El gobernador bonaerense necesita los dos tercios de los votos o una mayoría simple para avanzar con la medida. La interna peronista complica la definición.
La eliminación de las primarias nacionales le permite al gobernador bonaerense definir un calendario propio. Intendentes peronistas presionan para adelantar los comicios, mientras el kirchnerismo duro resiste la jugada.
Tras la media sanción en Diputados para suspender las primarias nacionales, senadores de LLA presentaron un proyecto para derogar las PASO bonaerenses. La decisión ahora queda en manos de la Legislatura.
Alexis Guerrera es el nombre para conducir el 2025, mientras la oposición discute las vicepresidencias.
El régimen provincial establece exenciones impositivas para empresas que inviertan más de USD 50 millones.
"Corre por cuenta de ella", advirtió el vocero presidencial, que pidió que "todos los que fueron votado por la gente, por determinadas cuestiones e ideas, que efectivamente se cumplan".
La vicepresidenta dijo sentir "vergüenza e indignación" por el apoyo que dieron a la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud, impulsada por Axel Kicillof.
El expresidente quiere a Ritondo al frente del PRO bonaerense y Bullrich resiste con la ruptura de la bancada.
Con este movimiento ahora coexisten tres bancadas diferentes libertarias en la Cámara alta provincial.
Se trata de Flavia Delmonte de la UCR acusada de defraudación a la administración pública por el uso de presta nombres y otras maniobras.
El gobernador bonaerense pedirá un cuarto intermedio para exponer en la Legislatura provincial luego de la apertura de sesiones del presidente Javier Milei.
Se trata de un supuesto empleado del municipio de La Plata. Aparece en filmaciones saludándose con Julio "Chocolate" Rigau, el primer investigado por manipular tarjetas de débito de la Legislatura.