Crisis en la Legislatura bonaerense: se empantana la suspensión de las PASO

El proyecto debía votarse este miércoles en Diputados, pero las internas entre Kicillof y el kirchnerismo, sumadas a viejas tensiones con la oposición, pusieron todo en duda.

Política23 de abril de 2025Sección PaísSección País
20250331191338_aleg

El último paso para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires entró en zona de turbulencia. El proyecto ya había sido aprobado en el Senado, pero su tratamiento previsto para este miércoles en la Cámara de Diputados podría naufragar. “Es una posibilidad que no se baje al recinto, pero no está definido”, deslizaron desde La Plata.

La clave está en la reunión de Labor Legislativa, donde se reunirán los presidentes de todos los bloques para tomar una decisión. En ese cónclave se definirá si el texto llega o no al recinto. Mientras tanto, el clima es de máxima tensión.

La trampa de los plazos

El trasfondo del conflicto es técnico, pero también profundamente político. Kicillof había enviado al Senado un proyecto que, además de suspender las PASO, modificaba los plazos electorales establecidos en la ley 5.109 —una norma de 1946— que hoy resulta impracticable con más de 10.000 candidatos en juego.

La ley vigente obliga a presentar listas 30 días antes de la elección y las boletas partidarias 20 días antes, lo que deja sólo diez días para validar todo el proceso. El Ejecutivo buscaba extender ese margen, pero el kirchnerismo en el Senado votó la suspensión de las primarias eliminando los artículos que modificaban los plazos. Resultado: el proyecto llegó a Diputados con un agujero operativo que complica el cronograma.

Kicillof vs. todos

La Junta Electoral bonaerense envió este martes una carta pidiendo ajustar los plazos, similar a la que ya había dirigido al Senado. Pero el gesto cayó en saco roto. Nadie en Diputados se mueve al ritmo de un organismo sin peso político real.

La trama también expone la interna larvada entre Axel Kicillof y el kirchnerismo, además del desgaste con la oposición. El gobernador se niega a negociar cargos históricos —como lugares en la Suprema Corte o en el directorio del Banco Provincia— lo que viene enfriando los vínculos legislativos.

A eso se suma el portazo que dio durante la discusión del Presupuesto, cuando blindó el texto enviado desde el Ejecutivo y desactivó cualquier intento de modificación en el parlamento provincial.

Silencio y fastidio

En caso de que se alcance un acuerdo en Labor Legislativa, la votación del miércoles sería exprés, sin oradores ni debate. La consigna: cerrar el tema y pasar rápido de página. Pero a esta altura, nada garantiza que la suspensión de las PASO llegue a destino. La rosca bonaerense vuelve a mostrar que ni con mayoría propia es fácil imponer una jugada cuando el frente interno está roto.

Te puede interesar
Lo más visto