El kirchnerismo presentó un proyecto para reelección indefinida de legisladores bonaerenses

La iniciativa fue impulsada por Luis Vivona y beneficiaría a una docena de diputados y senadores del espacio, incluidos referentes cercanos a Cristina Kirchner.

Política17 de abril de 2025Sección PaísSección País
360

Luego de que este martes se aprobara la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo redobló la apuesta y presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto para habilitar la reelección indefinida de diputados y senadores provinciales. La iniciativa fue impulsada por Luis Vivona, dirigente alineado con Cristina Kirchner, y apunta a modificar el artículo 13 bis de la Ley 5.109, que hoy limita a un solo mandato consecutivo la posibilidad de reelección.

Un tema caliente que vuelve a escena

La normativa vigente establece que los legisladores pueden ser reelectos por un nuevo período, pero que luego deben esperar al menos un mandato para volver a competir por el mismo cargo. El nuevo texto elimina esa restricción y permitiría presentaciones sucesivas sin tope.

Entre los firmantes del proyecto se encuentran Eduardo “Bali” Bucca, Emmanuel González Santalla, Laura Klark, María Elena Daffunchio y Daniela Viera, todos del ala más cercana al kirchnerismo. La reforma beneficiaría a una docena de legisladores, entre ellos Teresa García —una de las principales defensoras públicas de Cristina— y el camporista Facundo Tignanelli, referente de confianza de Máximo Kirchner.

Interna con Kicillof y alerta por el discurso anticasta

La propuesta reflota una disputa interna dentro del peronismo bonaerense. El sector cercano al gobernador Axel Kicillof había buscado postergar este debate, al considerar que la jugada podría ser explotada por los libertarios con el discurso de la “casta” política.

“No hay que correrse de la discusión electoral”, advierten desde ese espacio, y temen que este tipo de iniciativas sirvan para alimentar el rechazo social hacia la dirigencia tradicional en plena campaña.

La avanzada llega apenas un día después de que la Legislatura diera media sanción a la suspensión de las Primarias. Ahora, el foco está puesto en blindar las bancas propias. Y en ese camino, el kirchnerismo volvió a mover primero.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.