Diputados bonaerenses dieron media sanción al RIGI de Kicillof

El régimen provincial establece exenciones impositivas para empresas que inviertan más de USD 50 millones.

Política26 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
nue-411202023278-2048x1367

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró este miércoles la media sanción del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RIGI bonaerense) en la Cámara de Diputados. El proyecto, que busca atraer inversiones para la provincia, será ahora debatido en el Senado. Este avance llega en un contexto complicado para Kicillof, tras la pérdida de una millonaria inversión de YPF y Petronas para la construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca, que finalmente se trasladará a Río Negro.

Durante el debate, el oficialista Gustavo Pulti defendió la importancia de esta medida para la provincia: “La decisión de impulsar este proyecto resulta una necesidad, un deber y una responsabilidad”. Además, subrayó el contraste entre este régimen y el plan de inversiones promovido por el presidente Javier Milei, señalando que el RIGI bonaerense responde a una visión diferente del país.

La oposición, por su parte, lanzó fuertes críticas. Romina Braga, de la Coalición Cívica, aseguró que “este proyecto llega tarde”, mientras que Guillermo Castello, del bloque liberal, cuestionó la postura de Kicillof por no adherir al RIGI nacional, lo que, según él, provocó la pérdida de “50.000 millones de dólares”. Por su parte, Fernando Compagnoni, del PRO, calificó la iniciativa como “un fracaso anunciado”.

El proyecto, presentado el 11 de septiembre, fue aprobado por mayoría simple, con 37 votos a favor y 28 en contra. Kicillof sigue defendiendo la necesidad de proteger a las pymes de la provincia y apuesta por un régimen propio que le permita atraer inversiones sin depender del esquema nacional.

El RIGI bonaerense establece exenciones impositivas para diferentes niveles de inversión. Aquellas que superen los US$ 50 millones durante 5 años tendrán un 30% de exención, mientras que las inversiones más grandes, de hasta US$ 200 millones, recibirán beneficios que varían entre el 20% y el 25% de exención.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.