Kicillof se alinea con los intendentes y activa la reelección indefinida

Tras un proyecto que excluía a los jefes comunales, el gobernador bonaerense movió sus fichas para habilitar su continuidad sin límites. La clave será la negociación en Diputados.

Política20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
kicillof-intendentes

Axel Kicillof decidió avanzar con una reforma que habilite la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses, en paralelo al proyecto que ya tenía dictamen en el Senado y que solo incluía a legisladores, concejales y consejeros escolares. Este lunes, la senadora Ayelén Durán —referente del espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que responde al gobernador— presentó una nueva iniciativa que amplía la reforma y busca modificar de raíz el esquema actual.

El proyecto ingresado por Durán modifica el artículo 3° del Decreto-Ley 6769/1958 y otros artículos de leyes provinciales para habilitar la reelección indefinida en todos los cargos electivos locales, con la única excepción del gobernador, como establece la Constitución bonaerense. En sus fundamentos, la legisladora sostiene que limitar las reelecciones “restringe el derecho del electorado a elegir” y remarca que tales restricciones no pueden establecerse por normas inferiores a la Carta Magna provincial.

Con este nuevo texto, Kicillof blanquea su postura: “Nosotros estamos a favor de la reelección indefinida de los intendentes. Axel lo manifestó en distintas oportunidades”, reconoció un funcionario provincial de primera línea. Son más de 80 los intendentes que no podrían volver a postularse en 2027 si no se modifica la ley vigente, entre ellos varios del PJ, la UCR y el PRO.

El Senado bonaerense fue convocado para este jueves a una sesión especial por la vicegobernadora Verónica Magario. Si bien el temario original contemplaba solo la reelección de legisladores, el nuevo proyecto de Durán reconfigura el escenario. La bancada oficialista cuenta con 21 senadores y necesita al menos tres más para aprobar la norma. En Diputados, donde el Frente Renovador de Sergio Massa ya manifestó su rechazo, la negociación será aún más compleja.

La interna en el peronismo también quedó expuesta. El primer proyecto fue impulsado por sectores alineados con Cristina Kirchner —encabezados por Luis Vivona y Teresa García— y excluía a los intendentes, como forma de marcarle la cancha al MDF de Kicillof, que nuclea a 42 jefes comunales. Ahora, el gobernador movió sus piezas.

De avanzar, la reforma habilitará la reelección indefinida de todos los cargos provinciales y municipales salvo el del Ejecutivo bonaerense. El oficialismo apuesta a cerrar filas con intendentes de todos los colores políticos, mientras que el massismo y algunos sectores de la oposición se preparan para dar batalla legislativa.

Te puede interesar
Lo más visto