Se cayó la sesión por la reelección indefinida y se enreda la interna peronista

Magario no consiguió el quórum para tratar el proyecto que habilitaba reelecciones de legisladores y concejales. Kicillof presiona para incluir a los intendentes.

Política22 de mayo de 2025Sección PaísSección País
20230228163158_magario

El Senado bonaerense canceló la sesión especial prevista para este jueves en la que el kirchnerismo planeaba tratar el proyecto que reponía la reelección indefinida de legisladores y concejales. La vicegobernadora Verónica Magario no logró reunir el quórum y la discusión quedó en pausa, con internas cada vez más visibles entre los distintos sectores del peronismo.

Aunque varios senadores opositores habían anticipado su apoyo, el bloque oficialista no cerró filas. Según trascendió, los tres legisladores más cercanos a Axel Kicillof —Marcelo Feliú, Ayelén Durán y Pedro Borgini— se negaron a sesionar. Tampoco acompañaron la convocatoria Federico Fagioli, del espacio de Juan Grabois, ni la massista Sofía Vannelli.

La maniobra legislativa se daba en un contexto de máxima tensión. El kirchnerismo impulsaba el proyecto que beneficiaba a legisladores y concejales, pero el entorno de Kicillof exige que la reelección indefinida incluya también a los intendentes. Ese contrapunto bloqueó el avance.

El lunes, una senadora kicillofista había presentado por su cuenta una iniciativa para eliminar el límite de mandatos a los jefes comunales. Fue una señal clara del malestar dentro del oficialismo y una advertencia sobre el desorden interno.

La presión del calendario complica aún más el escenario. El 19 de julio vence el plazo para presentar listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. De no avanzar antes de esa fecha, al menos 19 legisladores actuales quedarían fuera de carrera.

Desde La Libertad Avanza celebraron el revés parlamentario: “El proyecto de la casta se cayó”, publicó la bancada libertaria tras la suspensión de la sesión. Mientras tanto, el peronismo no logra unificar su estrategia en la Legislatura.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.