
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El gobernador bonaerense necesita los dos tercios de los votos o una mayoría simple para avanzar con la medida. La interna peronista complica la definición.
Política25 de febrero de 2025En medio de la interna del oficialismo bonaerense y con la incertidumbre sobre el rol del kirchnerismo, Axel Kicillof y su entorno analizan los votos necesarios para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires. La estrategia del gobernador dependerá de si logra garantizar los apoyos en la Legislatura o si opta por dilatar el debate hasta el inicio del período ordinario el 5 de marzo.
Para avanzar con la suspensión de las PASO de manera urgente, el Ejecutivo provincial necesita los dos tercios de los votos en ambas cámaras. En Diputados, con asistencia perfecta, se requieren 61 votos y en el Senado, 30.
El panorama en Diputados es ajustado. Si Kicillof suma a los legisladores de UP que firmaron el documento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) junto a sectores del massismo, más el PRO, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica, podría alcanzar 59 votos, a solo dos de la mayoría calificada. El bloque UCR+Cambio Federal ya adelantó su rechazo, pero la bancada Acuerdo Cívico UCR+GEN, que responde a Martín Lousteau y Facundo Manes, podría inclinar la balanza.
En el Senado, el número es aún más ajustado: los libertarios, el PRO y los sectores oficialistas que empujan la suspensión suman 29 votos, a solo uno del objetivo. Desde el kirchnerismo admiten que la discusión es política más que numérica y que aún no hay un posicionamiento definido.
El problema central para Kicillof no es solo contar los votos, sino definir si realmente quiere suspender las PASO. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, pidió que la Legislatura tome una decisión "urgente", pero desde el peronismo lo cruzaron por la falta de definiciones del gobernador. "Si Kicillof quiere suspenderlas, tiene los votos, pero no sabemos qué quiere hacer", deslizó un senador oficialista.
El lanzamiento del MDF complicó aún más la situación. Cristina Kirchner ve el nuevo espacio como una jugada que fragmenta al peronismo y fortalece a Milei, lo que genera dudas sobre su apoyo a la suspensión de las PASO. En el Senado nacional, el kirchnerismo votó en contra de eliminar las primarias, pero en la Legislatura porteña sí avaló la medida impulsada por Jorge Macri.
La falta de un acuerdo interno pone en duda la estrategia electoral del oficialismo bonaerense. Si Kicillof suspende las PASO, puede evitar una interna desordenada, pero el costo político de hacerlo sin el respaldo del kirchnerismo podría ser alto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.