Menem presentó un proyecto para reformar la AGN y desató un conflicto con el Senado

Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.

Política20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360 (10)

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presentó un proyecto de ley para reformar la estructura de la Auditoría General de la Nación (AGN) que ya generó tensiones con el Senado. La iniciativa propone modificar la actual distribución de auditores: ampliar a cuatro los que designe Diputados —incluyendo uno para el oficialismo— y reducir a dos los que le corresponden al Senado.

El texto cuenta con el respaldo de los diputados libertarios Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz, Bertie Benegas Lynch, Nadia Márquez y Santiago Santurio. En los hechos, apunta a reconfigurar el reparto de poder en la AGN en favor de La Libertad Avanza, justo cuando el organismo está paralizado por la falta de acuerdo político para renovar sus autoridades.

Actualmente, la AGN debería contar con seis auditores auxiliares además de su presidente, pero solo está en funciones Juan Manuel Olmos. La falta de consensos en ambas cámaras mantiene bloqueadas las designaciones.

El proyecto propone que Diputados designe tres auditores en proporción a las fuerzas mayoritarias y un cuarto en representación del oficialismo. El Senado, en cambio, solo tendría derecho a designar dos auditores, lo que anticipa una fuerte resistencia de la Cámara alta.

“La AGN debe reflejar el control en manos de la oposición, pero sin excluir al oficialismo del proceso”, sostiene el texto, que además incluye nuevas atribuciones para la Auditoría, como la posibilidad de suscribir convenios para auditar a universidades, al Arca y al Poder Judicial.

El nuevo esquema también redefine el rol del presidente del organismo, que será propuesto por el bloque mayoritario del Senado y removido solo con dos tercios de los votos. La duración del mandato de los auditores será de cuatro años, con posibilidad de una reelección.

En términos salariales, se establece que el presidente de la AGN cobrará lo mismo que un senador y los auditores lo mismo que un diputado nacional.

El proyecto ya generó ruido político y amenaza con profundizar la parálisis institucional de la AGN, en un momento en que el gobierno busca retomar la ofensiva contra los organismos de control. Desde el Senado anticipan que no aceptarán una reducción de su representación y se preparan para resistir los cambios propuestos por Menem.

Te puede interesar
Lo más visto