La Oficina Anticorrupción le pidió a Barra que no intervenga en casos que involucren a CFK

El titular del organismo firmó instrucciones cautelares ante un posible conflicto de intereses.

Política20 de marzo de 2024Sección PaísSección País
image (25)

El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, firmó hoy instrucciones cautelares para solicitarle al procurador del Tesoro Rodolfo Barra que se “abstenga” de intervenir en casos que involucren a la ex presidenta Cristina Kirchner.

El requerimiento de Malik llegó después de que se dio a conocer que el abogado de la ex mandataria solicitó su absolución en la causa donde se investigaron las 51 licitaciones viales que ganó Lázaro Báez, habiendo tomado como elemento nuevo para justificar la reversión un dictamen de Barra. 

El dictamen del Procurador avala la argumentación de la defensa de la ex jefa de Estado, ya que plantea que, pese al cargo que ocupaba, no tuvo ninguna responsabilidad institucional en los procesos irregulares a través de los cuales Báez se convirtió en el principal adjudicatario de obra pública vial en Santa Cruz.

La orden del organismo anticorrupción al Procurador se dio luego de que el presidente de la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y la diputada del mismo espacio Mariana Zuvic, le solicitaron la “inmediata remoción” del funcionario, al que acusaron de “un conflicto de intereses insalvables que atañen a la responsabilidad institucional y actividades privadas”. 

Es por esta razón que la OA abrió un expediente administrativo a fin de analizar el caso y llevó al titular de ese organismo a firmar instrucciones cautelares preventivas respecto al Procurador del Tesoro.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.