Polémica con Barra por su defensa de los "superpoderes"

En Diputados, el Procurador del Tesoro advirtió que "si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente".

Política09 de enero de 2024Sección PaísSección País
360 (91)

Al participar del debate del proyecto de ley ómnibus en la Cámara de Diputados, el Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, sostuvo hoy que “si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente”.

El funcionario de La Libertad Avanza y ex ministro de la Corte Suprema citó a Juan Bautista Alberdi, prócer del liberalismo y autor de la obra "Bases y Puntos de Partida  para la organización política de la República. Argentina, para defender la iniciativa de delegación de facultades al Poder Ejecutivo que el proyecto de ley contempla en uno de sus primeros artículos.

“Las situaciones de crisis exigen decisiones de crisis y actuaciones de crisis. Esto ya lo vio Alberdi, no es un invento. Lo desarrolló, pensó y expresó en la propia Constitución”, comenzó Barra. 

El ex magistrado recordó que en el fallo Peralta de 1990 para convalidar un DNU, el máximo tribunal determinó en los fundamentos que “para defender los derechos constitucionales había que permitir que la Constitución estuviera vigente”.

Esta mención al fallo que él mismo había firmado décadas atrás le sirvió como pie para coronar con una frase polémica que podría generar un intenso debate. “Si hay crisis económica no va a haber Constitución vigente”, lanzó.

Acto seguido, el Procurador del Tesoro continuó leyendo fragmentos de la obra maestra de Alberdi, que fue el borrador de la Constitución Nacional.

“No veo por qué en ciertos casos no pueden darse facultades especiales para vencer el atraso y la pobreza cuando se lo dan para vencer el desorden que no es más que el hijo de aquellos”, parafraseó. 

"Y proféticamente remataba Alberdi diciendo que en muchos puntos las facultades especiales dadas al Poder Ejecutivo pueden ser el único medio para llevar a cabo ciertas reformas de larga, difícil e insegura ejecución", finalizó.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.