
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Estuvo acompañada por el senador de Unión por la Patria Eduardo De Pedro y el rector de la institución, Jorge Calzoni.
Política17 de octubre de 2024En el Día de la Lealtad Peronista, la ex presidenta Cristina Kirchner visitó hoy la Universidad Nacional de Avellaneda y brindó una charla para estudiantes, en medio de la puja presupuestaria entre las casas de altos estudios con el Gobierno nacional.
Estuvo acompañada por el senador de Unión por la Patria Eduardo De Pedro y el rector de la institución, Jorge Calzoni. Se trata de una de las tantas acciones que activó Cristina Kirchner, quien compite por la Presidencia del Partido Justicialista (PJ), con el sector universitario.
La visita de Cristina Kirchner se dio en el inicio del paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y que fue motorizado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
El primero de los detonantes fue el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión por la Patria.
El segundo fue la firma por parte del procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, de un dictamen que habilitó a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para que funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.
Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a
las universidades nacionales, detallaron fuentes oficiales.
La resolución fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y en respuesta a la solicitud que habían hecho legisladores del PRO y el MID ante el Gobierno nacional.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.