
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
Se trata del intendente de San Rafael, Omar Félix. “Yo, para internas partidarias, no me presto”, planteó
Política24 de octubre de 2024En medio de la interna en el PJ, el intendente de San Rafael, Omar Félix, confirmó su renuncia a la lista de la expresidenta Cristina Kirchner. Así lo anunció, en diálogo con el periodista de Nihuil y columnista de Diario UNO, Nacho Rodríguez. La decisión de Félix se conoce un día después de que Cristina y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunieran en el 47° aniversario de las Abuelas de Plaza de Mayo, que se realizó en La Plata.
“Renuncié porque dije que si no hay un gesto que ayude a que haya unidad, no es momento de internas. Yo, para internas partidarias, no me presto”, sostuvo. La expresidenta presentó su lista el domingo pasado en la sede porteña del PJ, ubicada en la calle Matheu al 130. El 17 de noviembre competirá contra Ricardo Quintela en las elecciones internas.
La nómina que encabeza la exvicepresidenta, llamada “La Patria Primero”, tiene como vicepresidente 1° al senador José Mayans, seguido por su colega Lucía Corpacci (vicepresidenta 2°), el diputado Germán Martínez (vicepresidente 3°), la intendenta de Moreno, Mariel Fernández (vicepresidenta 4°); y el sindicalista Ricardo Pignanelli (vicepresidente 5°).
Como consejeros titulares, se postulan la diputada Vanesa Siley, el exjefe de Gabinete Juan Manzur, la senadora provincial Teresa García y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro. Asimismo, el listado incluye a otros dirigentes como el exgobernador de San Juan Sergio Uñac, el exministro de Defensa Agustín Rossi, el exgobernador bonaerense Felipe Solá, el exintendente de Merlo Gustavo Menéndez, el gremialista Daniel Catalano, la exministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
Cristina también convocó al diputado Pablo Yedlin, el exministro de Agricultura Julián Domínguez, el exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, la diputada Agustina Propato y la extitular de Anses Fernanda Raverta.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.