Con apoyo a Cristina Kirchner, la vice de Kicillof pidió la unidad del PJ

"Aprecio al compañero Ricardo Quintela, pero, lo quiero decir claramente: las cuestiones internas se deben dirimir en casa y en familia. Nunca en la justicia electoral”, afirmó Verónica Magario.

Política30 de octubre de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

En medio de crecientes tensiones dentro del Partido Justicialista (PJ), la presidenta del PJ de La Matanza y vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, llamó hoy a la unidad del peronismo, enfatizando la necesidad de resolver las diferencias partidarias “dentro de casa” y sin involucrar a la Justicia Electoral.

"Los peronistas siempre hemos solucionado nuestras diferencias dentro de nuestro espacio partidario", señaló Magario en un mensaje a través de redes sociales, reafirmando que la unidad es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y criticando cualquier maniobra que ponga en riesgo la institucionalidad partidaria. “Bajo ningún punto de vista...nadie debe generar situaciones que rompan ese comportamiento y nos pongan en riesgo institucional”, sostuvo.

“Aprecio al compañero Ricardo Quintela y lo respeto como gobernador pero, lo quiero decir claramente: las cuestiones internas se deben dirimir en casa y en familia. Nunca en la justicia electoral”, apunto la vicegobernadora bonaerense.

En su mensaje, la dirigente enfatizó la importancia de preservar el partido como herramienta para la “lucha contra aquellos que agreden a nuestro pueblo” y resaltó que el PJ debe centrarse en “la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”.

Magario también expresó su apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia del PJ nacional y destacó la necesidad de enfrentar, desde la unidad, a “un gobierno que reduce cada día la calidad de vida” de los argentinos, en referencia a la administración de Javier Milei. “La lista que encabeza la compañera @cfkargentina fue oficializada para presidir el PJ nacional. Ahora, y junto a ella, debemos centrarnos en la lucha en contra de un gobierno que reduce cada día la calidad de vida de todas y todos”, comunicó Magario. 

“Hoy más que nunca tenemos que avanzar unidos y con fuerza para enfrentar los desafíos que presenta esta Argentina en decadencia”, concluyó la vicegobernadora, haciendo un llamado a la responsabilidad de todos los militantes del espacio peronista para evitar disputas que “desgastan” y obstaculizan la misión de defender al pueblo. 

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.