
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Se trata del legislador porteño Eugenio Casielles, quien apuntó contra Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis "Toto" Caputo.
Política19 de noviembre de 2024El legislador porteño Eugenio Casielles, uno de los cuatro fundadores de La Libertad Avanza (LLA), abandonó el partido y fue contra la "casta" en el gobierno, además de señalar que "se llenó de aplaudidores y obsecuentes".
Además, este fin de semana anunció en el Teatro Regina del barrio porteño de Chacarita la creación de “Transformación”, un nuevo espacio político.
Casielles se distanció de la fuerza oficialista a la que definió como “un espacio lleno de obsecuentes”. En su discurso destacó que su decisión de dar este paso no responde a oportunismos, sino a la convicción de que “no se puede desaprovechar otra oportunidad histórica”.
“El país no puede seguir gobernado por los mismos nombres y las mismas prácticas que nos llevaron de un 5% de pobreza hace 50 años a un 50% de los chicos sin un plato de comida garantizado”, expresó Casielles.
En ese sentido, el legislador porteño se refirió a la presencia de figuras como Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis Caputo en el actual gobierno, a los que asoció con la “casta” que LLA buscaba desterrar.
"Este espacio hoy se llenó de aplaudidores, obsecuentes, las mismas caras que gobernaron las últimas décadas y las mismas prácticas mesiánicas que nos hicieron fracasar una y otra vez", expresó.
Al teatro Regina asistieron algunos youtubers, periodistas y analistas muy seguidos en redes sociales por el público, como "El Presto" o Álvaro Zicarelli, que junto a otros lograron crear un movimiento virtual que fue la base de los seguidores de Milei para terminar con la gestión de Alberto Fernández.
Días atrás, Casielles emitió una carta pública en la que anunciaba su salida de LLA por diferencias en la conducción del partido, la conformación del Gabinete nacional y las acciones que promueve el jefe de Estado.
En la misiva, hizo un repaso del inicio del espacio, donde se ubicó entre "4 o 5" impulsores del proyecto. Tras narrar el proceso de crecimiento de los libertarios en la arena política y la llegada a la Casa Rosada, el dirigente se despachó contra la actual cúpula que rodea a Milei.
"Al poco tiempo de llegar al poder, para mi sorpresa, varios de esos rostros que fungían de representantes arquetípicos del pasado, fueron elegidos para integrar el Gabinete nacional", escribió. En esa línea, profundizó: "Funcionarios que, con varios fracasos sobre sí, comenzaron a tallar no solo la gestión diaria de nuestra Patria, sino incluso a permear con sus ideas y sus prácticas, aquella opción nueva que quisimos poner a disposición de la ciudadanía".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.