Se fue uno de los fundadores de LLA y habló de "casta" dentro del espacio

Se trata del legislador porteño Eugenio Casielles, quien apuntó contra Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis "Toto" Caputo.

Política19 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
6738033a7735f

El legislador porteño Eugenio Casielles, uno de los cuatro fundadores de La Libertad Avanza (LLA), abandonó el partido y fue contra la "casta" en el gobierno, además de señalar que "se llenó de aplaudidores y obsecuentes".

Además, este fin de semana anunció en el Teatro Regina del barrio porteño de Chacarita la creación de “Transformación”, un nuevo espacio político.

Casielles se distanció de la fuerza oficialista a la que definió como “un espacio lleno de obsecuentes”. En su discurso destacó que su decisión de dar este paso no responde a oportunismos, sino a la convicción de que “no se puede desaprovechar otra oportunidad histórica”.

“El país no puede seguir gobernado por los mismos nombres y las mismas prácticas que nos llevaron de un 5% de pobreza hace 50 años a un 50% de los chicos sin un plato de comida garantizado”, expresó Casielles.

En ese sentido, el legislador porteño se refirió a la presencia de figuras como Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis Caputo en el actual gobierno, a los que asoció con la “casta” que LLA buscaba desterrar.

"Este espacio hoy se llenó de aplaudidores, obsecuentes, las mismas caras que gobernaron las últimas décadas y las mismas prácticas mesiánicas que nos hicieron fracasar una y otra vez", expresó.

Al teatro Regina asistieron algunos youtubers, periodistas y analistas muy seguidos en redes sociales por el público, como "El Presto" o Álvaro Zicarelli, que junto a otros lograron crear un movimiento virtual que fue la base de los seguidores de Milei para terminar con la gestión de Alberto Fernández.

 "Regresamos las viejas formas a la arena política"

Días atrás, Casielles emitió una carta pública en la que anunciaba su salida de LLA por diferencias en la conducción del partido, la conformación del Gabinete nacional y las acciones que promueve el jefe de Estado.

En la misiva, hizo un repaso del inicio del espacio, donde se ubicó entre "4 o 5" impulsores del proyecto. Tras narrar el proceso de crecimiento de los libertarios en la arena política y la llegada a la Casa Rosada, el dirigente se despachó contra la actual cúpula que rodea a Milei.

"Al poco tiempo de llegar al poder, para mi sorpresa, varios de esos rostros que fungían de representantes arquetípicos del pasado, fueron elegidos para integrar el Gabinete nacional", escribió.  En esa línea, profundizó: "Funcionarios que, con varios fracasos sobre sí, comenzaron a tallar no solo la gestión diaria de nuestra Patria, sino incluso a permear con sus ideas y sus prácticas, aquella opción nueva que quisimos poner a disposición de la ciudadanía".

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.