La Justicia reconoció a La Libertad Avanza como partido político nacional

Además, les hizo saber a las autoridades promotoras del partido que en seis meses "deberán efectuar la convocatoria válida a la primera elección interna de autoridades definitivas".

Política21 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
karina-milei-y-martin-y-lule-menem-el-senado

La jueza federal con competencia electoral María Servini reconoció como partido político de orden nacional a La Libertad Avanza, con lo cual podrá presentarse a los comicios sin necesidad de realizar alianzas y le dio seis meses de plazo para convocar a elecciones internas de autoridades definitivas.

Servini firmó la resolución a favor de la agrupación política del presidente Javier Milei y dispuso "reconocer la personería jurídico política a la entidad La Libertad Avanza para actuar como partido de orden nacional, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente y con derecho exclusivo al nombre, logos y símbolos que fueran adoptados en su oportunidad por la agrupación".

En la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la magistrada dispuso tener como integrantes del partido La Libertad Avanza orden nacional a La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal y San Juan.

Además, se hizo saber a las autoridades promotoras del partido que en seis meses "deberán efectuar la convocatoria válida a la primera elección interna de autoridades definitivas".

El 19 de septiembre pasado se presentaron como apoderados Eduardo Menem y Santiago Viola para pedir el reconocimiento definitivo.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.