La oposición y el colectivo LGBTIQ+ se unieron para rechazar el discurso de Milei en Davos

Miles de personas se movilizaron en todo el país y en algunas ciudades europeas para rechazar los comentarios de Javier Milei sobre el feminismo y la ideología de género. La protesta reunió a referentes de distintos sectores políticos, sindicatos y movimientos sociales que acusan al presidente de avanzar contra los derechos humanos y la democracia.

Política02 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Con consignas fuertemente críticas hacia el presidente Javier Milei, miles de personas se movilizaron este sábado en todo el país en repudio a su discurso del pasado enero en el Foro de Davos. En su intervención, el mandatario atacó la ideología de género y el feminismo, además de criticar los cupos y proponer la “igualdad ante la ley” como un principio rector, lo que desató un fuerte rechazo entre diversos sectores sociales y políticos.

La protesta, denominada “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”, tuvo como epicentro la Ciudad de Buenos Aires, donde un amplio contingente del colectivo LGBTIQ+ se concentró frente al Congreso para luego marchar hacia la Plaza de Mayo. La movilización, que también se replicó en algunas capitales europeas, fue organizada por la comisión que convoca anualmente a la “Marcha del Orgullo” y contó con la adhesión de diversos movimientos sociales, sindicatos y sectores de la oposición política.

Referentes de Unión por la Patria, la UCR, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y el Partido Comunista se sumaron a la manifestación. También estuvieron presentes figuras de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA, así como las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. Entre los dirigentes políticos más destacados estuvieron el gobernador Axel Kicillof, la intendenta Mayra Mendoza, el diputado Máximo Kirchner, el senador Wado de Pedro y legisladores de la izquierda como Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

La Cámpora, por su parte, publicó en sus redes sociales una imagen de la concentración con el mensaje: “Miles de personas nos movilizamos de Congreso a Plaza de Mayo. Milei atrasa, nosotros no retrocedemos”.

La marcha también contó con el apoyo de figuras del entretenimiento, como las cantantes Lali Espósito y María Becerra, quienes manifestaron su rechazo a las políticas del presidente y a la retórica que perciben como un retroceso en los avances democráticos y de derechos humanos en Argentina.

Por su parte, el gobierno nacional descalificó la movilización, atribuyéndole un carácter meramente político. Javier Milei, a través de sus redes sociales, insistió en que sus detractores están “tergiversando” sus palabras, asegurando que su postura es de respeto hacia el proyecto de vida de cada persona, pero sin tolerar “el trato desigual frente a la ley” que, según él, genera privilegios.

Desde la oposición, voces como las de Cristina Kirchner y Elisa Carrió también se unieron al repudio. La expresidenta consideró que las declaraciones de Milei demuestran la falsedad de su discurso sobre el respeto a la diversidad, mientras que Carrió acusó al presidente de violar la Constitución con sus comentarios.

La marcha no solo fue un rechazo a las políticas de Milei, sino también una defensa de la democracia y los derechos humanos, conceptos que los manifestantes consideran amenazados por el avance de las ideas del mandatario libertario.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.