
Paulón denunció una “campaña coordinada de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+
El diputado socialista apuntó contra Milei, Canosa y Laje, y vinculó el caso Ballard con convenios estatales y el escándalo de Libra.
El diputado socialista apuntó contra Milei, Canosa y Laje, y vinculó el caso Ballard con convenios estatales y el escándalo de Libra.
La ex presidenta respondió a las críticas de Milei tras la marcha LGBTIQ+, afirmando que los reclamos por prosperidad y libertad no son negociables, más allá de las ideologías.
"Esta señora es lo mejor de la vida", tuiteó el periodista al compartir un video de una anciana que durante la marcha del Orgullo Antifascista aseguró que "Videla se quedó corto". Tras las críticas borró el post.
En medio de la masiva protesta contra su discurso en Davos, el Presidente volvió a recurrir a la teoría de la "revelación" para enfrentar lo que calificó como "mentiras renovadas" de sus opositores.
Miles de personas se movilizaron en todo el país y en algunas ciudades europeas para rechazar los comentarios de Javier Milei sobre el feminismo y la ideología de género. La protesta reunió a referentes de distintos sectores políticos, sindicatos y movimientos sociales que acusan al presidente de avanzar contra los derechos humanos y la democracia.
Argentina tiene un problema en sí misma: un sector de la sociedad –el voto Tinelli– que va y viene entre la derecha y la izquierda. Por qué.
"Es llamativo que un presidente vaya al Foro de Davos a decirles a los más poderosos que son un vehículo de la izquierda porque promueven la agenda 2030", planteó el senador. Puso en duda la intención del Gobierno de “debatir” la ley ómnibus.
"Hablamos sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina y las medidas decisivas que se están tomando", aseguró la titular del FMI.
El Presidente habló en el Foro de Davos. Remarcó que Occidente se encuentra “en peligro” y apuntó contra los gobiernos que pregonan la justicia social; “El mundo está en su mejor momento”, aseguró
“Un presidente se junta con presidentes”, sostuvo el excanciller de Alberto Fernández para cuestionar al líder libertario; también cuestionó la “ideologización” de la política exterior.
El encuentro duro 20 minutos. Conversaron acerca de la situación en las Islas Malvinas, el respaldo del Reino Unido a las negociaciones entre Argentina y el FMI y la voluntad de fortalecer lazos diplomáticos.
El encuentro entre el presidente y Kristalina Georgieva está previsto para este miércoles, confirmó el vocero presidencial.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.