Milei minimizó la marcha antifascista y enfrentó a sus críticos en redes

En medio de la masiva protesta contra su discurso en Davos, el Presidente volvió a recurrir a la teoría de la "revelación" para enfrentar lo que calificó como "mentiras renovadas" de sus opositores.

Política02 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Javier Milei siguió con atención la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista", que tuvo lugar este sábado en la Ciudad de Buenos Aires. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el presidente reaccionó al masivo rechazo que generó su discurso en el Foro de Davos, donde se refirió de manera polémica contra la ideología de género y el feminismo.

A pesar de la magnitud de la protesta, que convocó a organizaciones LGBTIQ+, sectores de la oposición y agrupaciones de derechos humanos, Milei y su equipo decidieron minimizar la movilización. Como es habitual en su estrategia, el mandatario utilizó su cuenta en redes sociales para contrarrestar las críticas. A última hora, y con el evento ya disuelto, repostearon mensajes de funcionarios y seguidores libertarios que atacaban duramente a los manifestantes.

Milei, en un tono irónico y desafiante, compartió un tuit de @PotusAmarillo que acusaba a la marcha de ser una "manipulación mediática" y de ser parte de una serie de "mentiras renovadas". El presidente, sin mayores consideraciones, tituló su publicación con la expresión "Principio de revelación, aquí una gran aplicación", lo que muchos interpretaron como una forma de reafirmar su postura frente a las protestas.

El jefe de Estado también republicó otros mensajes que cargaban contra los manifestantes, sin hacer comentarios adicionales. Entre ellos, se encontraba uno de su vocero, Manuel Adorni, quien en su cuenta de X había publicado: "Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual", reiterando el rechazo del gobierno a las críticas sobre su discurso en el Foro de Davos. Adorni aprovechó la oportunidad para recordar que el gobierno de Milei sigue defendiendo "el proyecto de vida del prójimo", pero siempre y cuando no viole derechos fundamentales como la vida, la libertad o la propiedad privada.

Por su parte, figuras de la coalición oficialista también se sumaron a la descalificación de la protesta. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, publicó una foto en la que se veía a un manifestante semidesnudo debajo de la estatua de Manuel Belgrano en Plaza de Mayo, lo que generó su indignación. Bullrich calificó la marcha como "otra manifestación de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa".

Por su parte, Javier Lanari, integrante del equipo de Milei, se mostró irónico al referirse a la movilización, señalando que "hoy debutó el ‘Gran Frente Único Anti Milei’ que propuso Juan Grabois", criticando a los actores políticos y sociales que se sumaron a la protesta.

Mientras tanto, el subsecretario de Prensa, quien había tildado de "delirante y absurdo" creer que Milei es fascista o racista, se burló de quienes participaron de la marcha, sugiriendo que "¡nada más delirante y absurdo que marchar por creer eso!".

A pesar de la masiva participación y las fuertes críticas, Milei y su equipo parecen continuar con su estrategia de confrontación directa y minimización de las protestas, reafirmando su postura ante un sector del electorado que sigue interpretando estos actos como parte de su lucha contra el establishment.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.