
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El encuentro entre el presidente y Kristalina Georgieva está previsto para este miércoles, confirmó el vocero presidencial.
Economía y negocios15 de enero de 2024El presidente Javier Milei se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, durante el encuentro del Foro Económico de Davos, que comenzó este lunes.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que esa audiencia tendrá lugar el miércoles, después de la exposición del jefe de Estado en ese encuentro.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que está confirmada la audiencia con Kristalina Georgieva", a la vez que aseguró que existe "interés que está generando en las potencias del mundo este Gobierno argentino".
"Entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y el capitalismo", enfatizó Adorni.
Con relación a las recientes negociaciones con funcionarios del Fondo Monetario, el portavoz indicó: "no se ha hablado de fondos adicionales, sino de retomar el acuerdo que estaba caído por el incumplimiento del (anterior) Gobierno argentino sobre diferentes metas".
Milei parte por la tarde a Suiza, en un vuelo con escalas; según la agenda presidencial. Hablará ante el Foro a las 15:50 hora local, durante 25 minutos.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.