Paulón denunció una “campaña coordinada de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El diputado socialista apuntó contra Milei, Canosa y Laje, y vinculó el caso Ballard con convenios estatales y el escándalo de Libra.

Política20 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El diputado nacional Esteban Paulón (Partido Socialista) advirtió sobre una “campaña coordinada y global” para estigmatizar al colectivo LGTBQ+, que —según denunció— es impulsada desde el propio Gobierno nacional. “No son hechos aislados. Hay una avanzada ideológica organizada para criminalizar a las minorías mediante discursos de odio”, sostuvo en declaraciones a Splendid AM 990.

Paulón apuntó directamente contra el presidente Javier Milei: “Fue él quien dio la bandera de largada con su discurso en Davos”, dijo, y sumó a la periodista Viviana Canosa por lo que calificó como una “operación mediática” que retoma una vieja y falsa asociación entre homosexualidad y pedofilia.

“Es una estrategia clásica del fascismo”

“Cuando esos discursos provienen de las más altas esferas del poder político, adquieren una gravedad institucional enorme. Nos retrotraen a épocas de persecución y violencia”, alertó el legislador, quien también cargó contra el silencio oficial frente a hechos comprobados. En particular, señaló el caso del diputado misionero de La Libertad Avanza Julio “Kiska” Barreto, condenado por posesión y distribución de pornografía infantil: “Mientras se montan shows mediáticos para ensuciar al colectivo LGTBQ+, no dicen nada sobre delitos gravísimos comprobados por la Justicia”.

“Esto es una estrategia clásica del fascismo: construir un enemigo interno para distraer y acumular poder”, disparó Paulón.

El caso Ballard, Fundación Faro y la trama de Libra

El diputado también vinculó la ofensiva cultural del oficialismo con figuras internacionales como Tim Ballard, exlíder de una ONG contra la trata con múltiples denuncias por abuso sexual. “Ballard fue presentado como referente ante organismos públicos por Agustín Laje, director de la Fundación Faro. Queremos saber cuántos convenios firmó y cuáles siguen vigentes”, advirtió.

Según Paulón, esa fundación recibió fondos millonarios de empresarios que se justificaban con causas solidarias, pero que —afirmó— reproducen el mismo esquema de desvío que está bajo investigación en el escándalo de la criptomoneda Libra.

Expectativa por la interpelación a Francos

“El martes Francos tiene que dar explicaciones concretas. El oficialismo intenta eludirlo, pero el Congreso ya votó su comparecencia”, recordó Paulón, en relación con la próxima visita del jefe de Gabinete al Parlamento.

“El colectivo está más organizado que nunca”

Pese al panorama, el legislador valoró la reacción de la sociedad civil: “Frente a los discursos de Davos, hubo una respuesta masiva. No hay lugar para este tipo de odio. El colectivo LGTBQ+ está más organizado y respaldado que nunca”.

Y concluyó: “No se trata sólo de una cuestión moral o religiosa. El movimiento LGTBQ+ es peligroso para quienes quieren restaurar un modelo de control social y político. Por eso nos atacan”.

Te puede interesar
Lo más visto