Alberto, entre la indagatoria por la causa "Fabiola" y la puja con Ercolini

El expresidente deberá presentarse este martes en Comodoro Py por la causa de violencia de género, mientras lucha por apartar al juez de la investigación sobre el "escándalo de los seguros".

Política02 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

El expresidente Alberto Fernández atraviesa una de las semanas más difíciles de su carrera política, con dos causas judiciales de alto voltaje que lo mantienen en el ojo del huracán. Este martes 4 de febrero, el exmandatario deberá presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado por la denuncia de violencia de género realizada por su exesposa, Fabiola Yañez. Esta es la primera vez que Fernández será citado en este expediente, tras varias postergaciones en 2024, y se enfrentará a acusaciones graves: "lesiones leves doblemente agravadas" por violencia de género, "lesión grave" por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama y el delito de "coacciones".

La citación, solicitada por el fiscal Ramiro González, llega en un contexto de gran presión mediática y política, mientras la figura de Fernández sigue siendo cuestionada por diversos sectores. La causa, que está centrada en los presuntos abusos sufridos por Yañez durante su relación, no solo ha afectado la imagen pública del ex presidente, sino que también ha generado un fuerte debate sobre el abuso de poder y las dinámicas de género en la política.

Pero las tensiones no terminan ahí. Fernández también está inmerso en otro proceso judicial, el denominado "escándalo de los seguros", por presuntas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. El expresidente se enfrenta a la necesidad de defender su gestión ante un tribunal, pero esta vez su defensa va un paso más allá: busca apartar al juez Julián Ercolini del caso. En la audiencia clave de este lunes 3, la abogada de Fernández, Mariana Barbitta, presentará “pruebas contundentes” que intentarían demostrar que el magistrado mantiene una enemistad personal con su cliente. La audiencia, que había sido suspendida el 23 de diciembre debido a que Barbitta estaba fuera del país, promete ser una nueva batalla legal para el ex mandatario.

Este lunes 3, también se llevará a cabo la última audiencia presencial en Comodoro Py antes de que Ercolini decida si procesa a los involucrados en el caso de los seguros. La causa ya ha involucrado a 39 personas, entre ellas el broker Héctor Martínez Sosa y María Cantero, exsecretaria de Fernández. La pregunta que flota en el aire es si el ex presidente logrará librarse de otro proceso judicial al intentar desplazar a Ercolini, o si, por el contrario, su estrategia lo pondrá aún más bajo la lupa.

El futuro judicial de Fernández se torna cada vez más incierto, mientras la presión sobre su figura aumenta en un contexto de juicio y error legal, donde sus defensas parecen ser tan polémicas como los cargos que enfrenta.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.