Milei ordenó retirar a la Argentina de la OMS tras fuertes críticas al organismo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.

Política05 de febrero de 2025Sección PaísSección País

El Gobierno Nacional anunció hoy su decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de una revisión de su participación en el organismo El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la instrucción fue dada directamente por el presidente Javier Milei, quien consideró que la OMS no cumplió con las expectativas durante la pandemia de COVID-19.

La crítica hacia la OMS no es nueva en el entorno oficialista, pero toma mayor relevancia ahora con la reciente postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también cuestionó la gestión de la organización sanitaria global. Según fuentes cercanas al presidente, el retiro se debe a las "falencias" encontradas en organismos internacionales que, según su visión, "no cumplen con la función para la que fueron creados".

Además, se mencionó que este paso forma parte de una serie de decisiones para revisar la relación de Argentina con diversas organizaciones internacionales. Se especula que la decisión se apoya en el respaldo de Trump, quien también mostró disconformidad con el manejo de la pandemia, lo que permitiría a la administración de Milei tomar esta medida con mayor fuerza.

Aunque el anuncio fue realizado en un contexto de respaldo de la nueva administración estadounidense, desde la Casa Rosada también se están evaluando las implicancias jurídicas de este retiro de la OMS.

La salida de la OMS no es la única acción de la gestión libertaria en el ámbito internacional. El Gobierno también está llevando adelante una revisión de otras entidades multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur, señaladas por el Gobierno de Milei como factores que habrían obstaculizado la firma de acuerdos comerciales con otros países, como Estados Unidos.

En cuanto a las críticas internas, fuentes del Gobierno confirmaron que Milei tiene la intención de "investigar las barbaridades que se hicieron durante la cuarentena", un tema que le resulta sensible. Esta postura se alinea con sus promesas de revalorar la soberanía nacional frente a organismos internacionales.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.