El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
Política05 de febrero de 2025Sección PaísEl Gobierno Nacional anunció hoy su decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de una revisión de su participación en el organismo El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la instrucción fue dada directamente por el presidente Javier Milei, quien consideró que la OMS no cumplió con las expectativas durante la pandemia de COVID-19.
La crítica hacia la OMS no es nueva en el entorno oficialista, pero toma mayor relevancia ahora con la reciente postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también cuestionó la gestión de la organización sanitaria global. Según fuentes cercanas al presidente, el retiro se debe a las "falencias" encontradas en organismos internacionales que, según su visión, "no cumplen con la función para la que fueron creados".
Además, se mencionó que este paso forma parte de una serie de decisiones para revisar la relación de Argentina con diversas organizaciones internacionales. Se especula que la decisión se apoya en el respaldo de Trump, quien también mostró disconformidad con el manejo de la pandemia, lo que permitiría a la administración de Milei tomar esta medida con mayor fuerza.
Aunque el anuncio fue realizado en un contexto de respaldo de la nueva administración estadounidense, desde la Casa Rosada también se están evaluando las implicancias jurídicas de este retiro de la OMS.
La salida de la OMS no es la única acción de la gestión libertaria en el ámbito internacional. El Gobierno también está llevando adelante una revisión de otras entidades multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur, señaladas por el Gobierno de Milei como factores que habrían obstaculizado la firma de acuerdos comerciales con otros países, como Estados Unidos.
En cuanto a las críticas internas, fuentes del Gobierno confirmaron que Milei tiene la intención de "investigar las barbaridades que se hicieron durante la cuarentena", un tema que le resulta sensible. Esta postura se alinea con sus promesas de revalorar la soberanía nacional frente a organismos internacionales.
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.