
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El gobernador bonaerense cuestionó la modificación del sistema electoral y advirtió sobre los complicados desafíos operativos en un año electoral.
Política08 de febrero de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró en desacuerdo con la suspensión de las PASO, un proyecto impulsado por Javier Milei y que recientemente obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Según Kicillof, la modificación del sistema electoral generó un "caos" innecesario y le ocasionó contratiempos logísticos a su administración, debido a la posibilidad de que los ciudadanos de la provincia deban votar en dos urnas con dos sistemas distintos, por primera vez en la historia.
En diálogo con La Nueva, Kicillof expresó su malestar por no haber sido consultado por el presidente antes de llevar adelante la modificación. “¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad suya”, destacó el mandatario bonaerense, quien enfatizó que esta decisión no solo complicaría el proceso electoral, sino que afectaría la tranquilidad de los votantes.
Kicillof también señaló que, en caso de que se concrete el desdoblamiento de las elecciones, la Provincia tendría que encarar una “elección distinta”, lo que, según dijo, “trae sus desafíos”. "Desdoblar tiene sus desafíos", comentó, y añadió que la modificación del sistema, propuesta por primera vez en la historia democrática argentina en un año electoral, complicaría aún más el panorama.
En cuanto a la modalidad del voto, Kicillof hizo hincapié en su deseo de que el proceso sea “tranquilo” y que los ciudadanos puedan expresarse “según su deseo y voluntad”. El gobernador destacó que la situación política actual exige una elección en paz, sin alteraciones que dificulten la libre expresión de los votantes.
Por otro lado, y pese a la creciente crisis interna en el peronismo, Kicillof no dudó en hacer un llamado a conformar un frente con aquellos sectores que, según él, comparten sus valores. "Hice un llamado a conformar un frente con quienes no están de acuerdo en eliminar la educación y la salud pública, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires", afirmó.
El gobernador también dejó en claro su postura frente a la figura de Javier Milei, al señalar que la prioridad debería ser fortalecer el Estado en lugar de reducir su presencia. “Se requiere más Estado, no menos. Después de lo que pasó en la elección anterior, buscamos coherencia. Se necesita más educación, más salud, más trabajo y producción. Y no es por Milei", concluyó Kicillof, dejando en claro su rechazo al proyecto de la administración libertaria.
Con estas declaraciones, el gobernador reafirmó su postura en contra de la modificación del sistema electoral y dejó abierta la posibilidad de buscar alianzas con aquellos que comparten sus objetivos de fortalecer los servicios públicos y la presencia del Estado en la vida cotidiana.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.