LLA sigue vaciando al PRO: Bullrich y Karina Milei avanzan con más pases

Dirigentes bonaerenses que hasta hace poco respondían a Macri ya negocian su desembarco en LLA. Valenzuela fue el primero en cruzar, pero la lista sigue creciendo.

Política12 de febrero de 2025Sección PaísSección País
3XN55YYYAJGH3EFS23YY34JRZY

El reacomodamiento de la derecha argentina avanza a paso firme y la sangría en el PRO no se detiene. Un grupo de legisladores bonaerenses, que hasta hace poco respondían a Mauricio Macri, está a punto de sellar su pase definitivo a La Libertad Avanza (LLA). Detrás de esta operación está el ala dura del mileísmo, con Patricia Bullrich como pieza clave en el armado y Karina Milei supervisando cada movimiento.

Uno de los primeros en dar el salto fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien dejó el PRO y se subió al proyecto libertario. Ahora, el objetivo es más ambicioso: asegurar la fidelidad de dirigentes que ya se alejaron de Macri y sumar nuevos nombres al esquema libertario.

La lista de los que cruzan la frontera

La movida está encabezada por Sebastián Pareja, operador de peso en LLA, y cuenta con el respaldo de Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem. En la lista de los próximos pases figuran:

  • Florencia Retamoso
  • Daniela Reich (esposa de Valenzuela)
  • Juan Pablo Allan
  • Martín Matzkin
  • Pablo Walter
  • Juan Curutchet
  • Alejo Maxit
  • Eduardo "Lalo" Creus

Son dirigentes con peso en Buenos Aires, algunos con llegada a intendentes que aún están en una posición expectante.

Pero el plan libertario no se limita a legisladores. En los círculos políticos ya se habla de los "violáceos", aquellos dirigentes del PRO que de a poco se van tiñendo del color libertario.

Ahí aparecen nombres como Diego Santilli, que aún sigue dentro del PRO pero mantiene un vínculo fluido con el gobierno de Javier Milei. También Néstor Grindetti, que se alejó de Macri tras dejar su cargo en la Ciudad.

grindettiSe complica el pase de Grindetti a LLA, pese a que Milei lo daba por hecho

Los intendentes, en la mira del mileísmo

El desembarco libertario no es solo en la Legislatura. En el plano municipal, los movimientos también inquietan a Macri. En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro mantiene un canal de diálogo abierto con la Casa Rosada y no descarta un acuerdo con Milei.

Otro caso es el de Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro, quien podría concretar su pase a LLA en el corto plazo.

En la estrategia libertaria, el objetivo es claro: debilitar al PRO y quedarse con su dirigencia más cercana a Bullrich.

Macri intenta frenar la sangría

Ante este panorama, Mauricio Macri vuelve a Buenos Aires la próxima semana con la misión de ordenar filas y evitar que el PRO siga desmoronándose. En su entorno creen que es momento de frenar la fuga, pero también de definir qué lugar ocupará el macrismo en el nuevo escenario político.

Mientras tanto, el avance del mileísmo sigue firme. Lo que ocurra en los próximos meses será clave para determinar si el PRO logra resistir la embestida libertaria o si termina siendo absorbido por la ola violeta.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.