
La despedida de Francisco reunió a Villarruel, Jorge Macri y Kicillof en la Catedral
El homenaje al Papa logró una postal inusual de unidad política en Buenos Aires.
Dirigentes bonaerenses que hasta hace poco respondían a Macri ya negocian su desembarco en LLA. Valenzuela fue el primero en cruzar, pero la lista sigue creciendo.
Política12 de febrero de 2025El reacomodamiento de la derecha argentina avanza a paso firme y la sangría en el PRO no se detiene. Un grupo de legisladores bonaerenses, que hasta hace poco respondían a Mauricio Macri, está a punto de sellar su pase definitivo a La Libertad Avanza (LLA). Detrás de esta operación está el ala dura del mileísmo, con Patricia Bullrich como pieza clave en el armado y Karina Milei supervisando cada movimiento.
Uno de los primeros en dar el salto fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien dejó el PRO y se subió al proyecto libertario. Ahora, el objetivo es más ambicioso: asegurar la fidelidad de dirigentes que ya se alejaron de Macri y sumar nuevos nombres al esquema libertario.
La movida está encabezada por Sebastián Pareja, operador de peso en LLA, y cuenta con el respaldo de Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem. En la lista de los próximos pases figuran:
Son dirigentes con peso en Buenos Aires, algunos con llegada a intendentes que aún están en una posición expectante.
Pero el plan libertario no se limita a legisladores. En los círculos políticos ya se habla de los "violáceos", aquellos dirigentes del PRO que de a poco se van tiñendo del color libertario.
Ahí aparecen nombres como Diego Santilli, que aún sigue dentro del PRO pero mantiene un vínculo fluido con el gobierno de Javier Milei. También Néstor Grindetti, que se alejó de Macri tras dejar su cargo en la Ciudad.
El desembarco libertario no es solo en la Legislatura. En el plano municipal, los movimientos también inquietan a Macri. En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro mantiene un canal de diálogo abierto con la Casa Rosada y no descarta un acuerdo con Milei.
Otro caso es el de Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro, quien podría concretar su pase a LLA en el corto plazo.
En la estrategia libertaria, el objetivo es claro: debilitar al PRO y quedarse con su dirigencia más cercana a Bullrich.
Ante este panorama, Mauricio Macri vuelve a Buenos Aires la próxima semana con la misión de ordenar filas y evitar que el PRO siga desmoronándose. En su entorno creen que es momento de frenar la fuga, pero también de definir qué lugar ocupará el macrismo en el nuevo escenario político.
Mientras tanto, el avance del mileísmo sigue firme. Lo que ocurra en los próximos meses será clave para determinar si el PRO logra resistir la embestida libertaria o si termina siendo absorbido por la ola violeta.
El homenaje al Papa logró una postal inusual de unidad política en Buenos Aires.
El Presidente argentino compartió un almuerzo privado con la premier italiana luego de asistir a la ceremonia en la Plaza San Pedro.
En Ángulo Muerto, Angélica Ponce —precandidata a vicepresidenta de Bolivia por el MAS— reveló detalles explosivos sobre la estadía del exmandatario en Argentina. La Justicia reabrió la causa por trata y busca su testimonio.
Polémica por el viaje de Macarena Rodríguez en la comitiva oficial que asistió al funeral del papa Francisco.
El homenaje al Papa logró una postal inusual de unidad política en Buenos Aires.