El PJ porteño busca ampliar su armado para enfrentar a Jorge Macri y Milei

Con las PASO en la cuerda floja y el adelantamiento electoral en la Ciudad, el peronismo busca ampliar su armado y apuesta a Santoro como cabeza de lista.

Política14 de febrero de 2025Sección PaísSección País
santoro-y-recaldejpg

Con las PASO cerca de la derogación y el adelantamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el peronismo busca redefinir su estrategia para dar batalla en un distrito históricamente adverso.

Este jueves, Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María encabezaron un congreso partidario en la sede de la calle San José, donde reunieron a 170 congresales para avanzar en la conformación de un frente opositor más amplio. “Queremos ganar la Ciudad, ahora se puede, con inteligencia se puede”, enfatizó Olmos en el cierre del encuentro.

El objetivo del PJ porteño es diferenciarse del kirchnerismo tradicional y construir una opción electoral que convoque a sectores independientes y votantes desencantados con la gestión de Milei y Jorge Macri. “Estamos logrando ser la voz de la verdadera oposición, lejos del oficialismo tibio o la oposición dialoguista”, remarcaron fuentes del partido.

Santoro, la apuesta para la Legislatura

En ese marco, Leandro Santoro aparece como la principal carta para encabezar la lista de legisladores porteños. La intención es desdoblar las elecciones locales de las nacionales y darle un volumen propio a la propuesta en la Ciudad.

“En la última elección conformamos una alianza con 23 partidos políticos. Ahora queremos seguir ampliando”, explicó Recalde al diario La Nación.

Sin embargo, dentro del PJ porteño hay tensiones. Juan Manuel Abal Medina quiere disputar la banca de senador que hoy ocupa Recalde y propone una interna para renovar la conducción partidaria. “Llevamos 17 años viendo cómo el PRO gobierna la Ciudad. Es obvio que algo tenemos que cambiar”, argumentó el exjefe de Gabinete.

Desde el entorno de Recalde rechazan una interna y minimizan su desafío: “La candidatura de Abal Medina representa a la vieja política. No tiene la capacidad de dar esa disputa”.

El factor PASO y la estrategia oficialista

Todo el esquema electoral dependerá de lo que ocurra con la eliminación de las PASO. Sin primarias, la lista de unidad gana fuerza. Santoro aún no confirmó su candidatura, pero en el partido confían en que encabezará la boleta en la Legislatura.

Mientras tanto, en el PJ porteño analizan el escenario de Jorge Macri. Sostienen que su gestión tiene “problemas” y que enfrenta una disyuntiva compleja: debe abarcar tanto el electorado de derecha, para contener a los votantes libertarios, como el de centro, para evitar fugas hacia el peronismo.

El peronismo porteño avanza en su reconfiguración con la mirada puesta en julio. Sin PASO y con una oposición fragmentada, aspira a consolidarse como la opción más fuerte frente al PRO y La Libertad Avanza.

Te puede interesar
Lo más visto