
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Con las PASO en la cuerda floja y el adelantamiento electoral en la Ciudad, el peronismo busca ampliar su armado y apuesta a Santoro como cabeza de lista.
Política14 de febrero de 2025
Sección País
Con las PASO cerca de la derogación y el adelantamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el peronismo busca redefinir su estrategia para dar batalla en un distrito históricamente adverso.
Este jueves, Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María encabezaron un congreso partidario en la sede de la calle San José, donde reunieron a 170 congresales para avanzar en la conformación de un frente opositor más amplio. “Queremos ganar la Ciudad, ahora se puede, con inteligencia se puede”, enfatizó Olmos en el cierre del encuentro.
El objetivo del PJ porteño es diferenciarse del kirchnerismo tradicional y construir una opción electoral que convoque a sectores independientes y votantes desencantados con la gestión de Milei y Jorge Macri. “Estamos logrando ser la voz de la verdadera oposición, lejos del oficialismo tibio o la oposición dialoguista”, remarcaron fuentes del partido.
En ese marco, Leandro Santoro aparece como la principal carta para encabezar la lista de legisladores porteños. La intención es desdoblar las elecciones locales de las nacionales y darle un volumen propio a la propuesta en la Ciudad.
“En la última elección conformamos una alianza con 23 partidos políticos. Ahora queremos seguir ampliando”, explicó Recalde al diario La Nación.
Sin embargo, dentro del PJ porteño hay tensiones. Juan Manuel Abal Medina quiere disputar la banca de senador que hoy ocupa Recalde y propone una interna para renovar la conducción partidaria. “Llevamos 17 años viendo cómo el PRO gobierna la Ciudad. Es obvio que algo tenemos que cambiar”, argumentó el exjefe de Gabinete.
Desde el entorno de Recalde rechazan una interna y minimizan su desafío: “La candidatura de Abal Medina representa a la vieja política. No tiene la capacidad de dar esa disputa”.
Todo el esquema electoral dependerá de lo que ocurra con la eliminación de las PASO. Sin primarias, la lista de unidad gana fuerza. Santoro aún no confirmó su candidatura, pero en el partido confían en que encabezará la boleta en la Legislatura.
Mientras tanto, en el PJ porteño analizan el escenario de Jorge Macri. Sostienen que su gestión tiene “problemas” y que enfrenta una disyuntiva compleja: debe abarcar tanto el electorado de derecha, para contener a los votantes libertarios, como el de centro, para evitar fugas hacia el peronismo.
El peronismo porteño avanza en su reconfiguración con la mirada puesta en julio. Sin PASO y con una oposición fragmentada, aspira a consolidarse como la opción más fuerte frente al PRO y La Libertad Avanza.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



