
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Mariano Moyano Rodríguez, quien presentó la denuncia por el escándalo de $LIBRA en Estados Unidos, fue detenido en 2011 acusado de extorsionar a una empresaria ganadera en Paraguay.
Política17 de febrero de 2025Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, el abogado que llevó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA a la justicia de Estados Unidos, tiene un historial judicial propio: en 2011 fue detenido en Paraguay acusado de participar en una extorsión millonaria contra la empresaria ganadera Maris Llorens.
El caso tomó relevancia en su momento porque, junto a otros tres implicados, Moyano Rodríguez intentó presionar a la empresaria para que pagara 70 millones de dólares a cambio de no difundir información comprometedora sobre su pasado. La maniobra incluyó amenazas sutiles, correos electrónicos y cartas en las que se mencionaban contactos con periodistas nacionales e internacionales para ensuciar su imagen.
La extorsión comenzó el 4 de agosto de 2011 y culminó con la detención de Moyano Rodríguez en una escribanía de Asunción, tras un operativo ordenado por los fiscales Casse Evelyn Giménez Jiménez y Arnaldo Giuzzio.
Junto a él fueron detenidos:
Según la fiscalía, los extorsionadores amenazaban con difundir presuntas irregularidades en la sucesión de Gilbert Llorens, el esposo fallecido de Maris Llorens, así como acusaciones de lavado de dinero en sus emprendimientos. También intentaron dañar su reputación enviando correos difamatorios a productores de Argentina y miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
La víctima de la extorsión, Maris Franca Llorens Antognoli, nació en Suiza y obtuvo la nacionalidad paraguaya. Desde hace décadas es una de las ganaderas más reconocidas de Paraguay y se especializa en genética bovina. En 2013, asumió como directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y también ocupa un cargo diplomático como cónsul del Principado de Mónaco.
A más de una década de aquel episodio, Moyano Rodríguez reaparece en la escena judicial como el abogado que presentó una denuncia penal contra Javier Milei en el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Valores (SEC) por su promoción de la criptomoneda $LIBRA.
En su denuncia, el abogado apuntó no solo contra el presidente argentino, sino también contra los empresarios Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, a quienes acusa de fraude financiero y uso de información privilegiada.
El antecedente de su detención por extorsión abre interrogantes sobre su rol en la causa y su credibilidad como denunciante, en un caso que ya traspasó fronteras y mantiene en vilo al gobierno de Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.