El escándalo de $LIBRA: expertos expusieron en Diputados, pero el oficialismo no fue

La Libertad Avanza y el PRO evitaron la reunión en la que especialistas denunciaron una posible estafa y revelaron nuevas conexiones con el Gobierno.

Política25 de febrero de 2025Sección PaísSección País
GkqSNnVXMAANgvU

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, la oposición organizó una reunión en la Comisión de Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados para escuchar a expertos en blockchain, ciberseguridad y criptomonedas. Sin embargo, ni el oficialismo ni la mayoría de los bloques dialoguistas asistieron, dejando en evidencia la grieta en torno a la polémica que envuelve a Javier Milei.

El encuentro, encabezado por el diputado peronista Pablo Blanco, tuvo como objetivo analizar el caso y exponer sus implicancias financieras y legales, en un contexto donde la SEC de Estados Unidos y la Justicia argentina ya están investigando.

La maniobra detrás de $LIBRA: expertos advierten sobre una posible estafa

Uno de los expositores más relevantes fue Santiago Siri, especialista en tecnología y criptoactivos, quien comparó lo sucedido con casos en los que celebridades como Kim Kardashian y Floyd Mayweather fueron multadas por la SEC por promocionar monedas fraudulentas.

“Como esto afectó a inversores norteamericanos, va a intervenir la SEC”, anticipó Siri.

Además, destacó que lo clave es determinar si hubo promoción directa por parte de Milei, lo que podría encuadrarlo dentro de una estafa.

El consultor Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, explicó que lo de $LIBRA fue una clásica maniobra de “rug-pull” (tirón de alfombra):

“Se crea un token sin valor real y se usa a una persona influyente para darle legitimidad. Luego, los insiders compran barato, la gente invierte y, cuando el precio sube, venden en masa, desplomando la moneda”, explicó.
Según Zatloukal, diez billeteras controlaban el 85% de los tokens, lo que refuerza la teoría de una estrategia premeditada para manipular el mercado.

Las conexiones de Milei con figuras del mundo cripto

Otro de los puntos calientes de la reunión fue la revelación del programador y periodista Maximiliano Firtman, quien expuso los vínculos entre Milei y los organizadores del Tech Forum, el evento donde el Presidente entró en contacto con los creadores de $LIBRA.

Firtman denunció que el foro fue un montaje: “Era un evento salido de la nada, con una sociedad recién creada. Cuando se anunció la participación del Presidente, me pareció sospechoso que el Estado argentino se vinculara con estos personajes”.

Además, alertó sobre el historial de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los organizadores del Tech Forum:

  • Novelli había lanzado una cripto llamada Vulcano, que se desplomó hasta quedar sin valor.
  • Terrones Godoy promocionaba proyectos fraudulentos a cambio de comisiones y luego eliminaba pruebas cuando se revelaba la estafa.

Según el especialista, desde Casa Rosada lo contactaron antes del evento y él les advirtió sobre los antecedentes de los organizadores, pero la participación de Milei no se canceló.

El oficialismo dejó vacía la reunión y la oposición va por una comisión investigadora

A pesar de la gravedad del escándalo, La Libertad Avanza y el PRO decidieron no asistir a la comisión, al igual que la UCR y el bloque Democracia para Siempre, aunque estos últimos impulsan pedidos de informes al Gobierno.

Desde la oposición, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) criticó la ausencia del oficialismo y adelantó que su bloque apoyará la sesión especial convocada para el 11 de marzo, en la que se debatirá la creación de una comisión investigadora para determinar si Milei cometió un delito al promocionar $LIBRA.

Mientras tanto, el caso sigue escalando y ahora involucra a la SEC de EE.UU., la Justicia argentina y el Congreso, en un escándalo global que pone en jaque la credibilidad del Presidente.