
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Según una encuesta, el Presidente es visto como más honesto que la exmandataria, pero la polémica por la criptomoneda $LIBRA afecta su imagen.
Política27 de febrero de 2025Un informe de la consultora Sentimientos Públicos reveló que Javier Milei supera a Cristina Kirchner en percepción de honestidad, aunque la diferencia es ajustada. Ante la pregunta sobre quién es más honesto, el 46% eligió a Milei, el 43% a Kirchner y solo el 11% a Mauricio Macri.
El estudio también analizó cómo varía esta percepción según la edad. Milei es más respaldado por los centennials (18 a 29 años) y la generación X (44 a 55 años), mientras que Cristina Kirchner tiene su mayor base de apoyo entre los millennials (30 a 43 años). Macri, en cambio, encuentra su núcleo de seguidores entre los mayores de 55 años.
Más allá de la percepción de honestidad, la encuesta indagó en el efecto del escándalo del Criptogate $LIBRA sobre la opinión pública. Los resultados muestran que:
Entre los votantes de Milei en el balotaje, el 55% minimiza la polémica.
Sobre el rol del Presidente en el escándalo, los encuestados respondieron:
“El Criptogate tuvo gran repercusión social, pero generó una grieta. Mientras que los votantes oficialistas lo relativizan, quienes menos siguen la política nacional solo lo consideran grave en un 35%”, explicó Hernán Vanoli, director de Sentimientos Públicos.
A pesar del escándalo, la encuesta sugiere que la base de apoyo de Milei sigue firme, aunque su credibilidad enfrenta su primer gran test.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.