Jorge Macri anunció la Línea F del subte y el TramBUS eléctrico en la Ciudad

La nueva línea unirá Barracas con Palermo, mientras que el TramBUS mejorará la conexión norte-sur. La licitación se lanzará en junio y la obra comenzará en 2026.

Política28 de febrero de 2025Sección PaísSección País

La Ciudad de Buenos Aires avanza en una ambiciosa transformación de su sistema de transporte con la confirmación de la construcción de la Línea F del subte y la incorporación de dos líneas de TramBUS eléctrico. Según anunció el jefe de Gobierno, Jorge Macri, estas obras buscan mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y modernizar la infraestructura porteña.

La Línea F: una obra postergada que se pone en marcha

El proyecto de la Línea F había sido anunciado en 2019 por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, pero quedó frenado durante la pandemia. Ahora, con un presupuesto estimado de 1.050 millones de dólares, se confirmó que la obra comenzará en 2026 y se espera que entre en funcionamiento en 2031.

La nueva línea unirá Barracas con Palermo, atravesando barrios como San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta. Tendrá un recorrido de 9 kilómetros y 11 estaciones, con una primera fase que incluirá Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

Según el Gobierno porteño, esta obra descongestionará la Línea C, facilitará la combinación con el Ferrocarril Roca y beneficiará a más de 300.000 pasajeros diarios. Además, contará con coches nuevos con aire acondicionado y sistemas de señalización avanzada.

Jorge Macri destacó que la cabecera en Brandsen facilitará el traslado de los hinchas de Boca, aunque bromeó sobre su fanatismo por River: "Le estamos dando una alegría a los primos", dijo entre risas.

El TramBUS: un subte en superficie

Además del subte, el Gobierno porteño anunció la llegada del TramBUS eléctrico, un sistema de transporte rápido que combinará la eficiencia del subte con la flexibilidad del Metrobus.

Habrá dos líneas que comenzarán a operar en 2026 y 2027:

✅ TramBUS 1 (T1): Costanera - Centro de Trasbordo Sáenz (recorrerá Palermo, Caballito, Boedo y Nueva Pompeya).
✅ TramBUS 2 (T2): Belgrano C - San Pedrito (pasará por Villa Urquiza, Villa del Parque y Flores).

Según las proyecciones, este sistema beneficiará a más de 60.000 usuarios diarios, con buses eléctricos, carriles exclusivos y semáforos sincronizados que reducirán los tiempos de viaje en un 40%.

"Es una especie de subte en superficie, pero más moderno, sostenible y silencioso", explicó Jorge Macri. "Ciudades como Barcelona y París están estudiando implementar un sistema similar".

Inversión y modernización del transporte porteño

La renovación del sistema de transporte en Buenos Aires también incluye la compra de 214 nuevos vagones para mejorar las líneas A, B y C, con una inversión de 370 millones de dólares. Además, se están refaccionando 16 estaciones de subte, incluyendo Lima, Pueyrredón y Palermo.

El jefe de Gobierno destacó que estas obras son posibles gracias a una gestión eficiente de los recursos públicos y aseguró que la Ciudad logró un superávit del 3,9% en su primer año de mandato, lo que permitió financiar los proyectos sin aumentar la deuda.

"Gastamos menos, ahorramos e invertimos en obras que cambian la vida de los porteños", concluyó Macri.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo