
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El jefe de Gobierno porteño oficializó la asunción de Giménez, destacando su experiencia y compromiso con el orden en la Ciudad.
Política04 de marzo de 2025El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó formalmente a Horacio Giménez como nuevo ministro de Seguridad porteño. La designación ya estaba confirmada, pero este martes se llevó a cabo el anuncio oficial, con elogios a la trayectoria del nuevo funcionario y un mensaje de continuidad en la política de seguridad.
Durante el acto de presentación, Macri destacó la capacidad de Giménez para hacerse cargo de la cartera: “No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para que Buenos Aires siga siendo una Ciudad segura y ordenada para todos los porteños”, afirmó.
Giménez cuenta con una larga trayectoria en seguridad. Se desempeñó en la Policía Federal Argentina, donde llegó a ser superintendente de la Dirección General de Seguridad Interior, y en 2011 fue designado como el primer jefe de la Policía Metropolitana durante la gestión de Mauricio Macri.
El nuevo ministro asume en un contexto donde la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los porteños. Entre los principales desafíos de su gestión, deberá:
En su historial, Giménez también cuenta con un episodio controvertido: el desalojo del Hospital Borda en 2013, donde se registraron más de 50 heridos entre trabajadores de la salud, manifestantes y periodistas.
El ahora exministro Waldo Wolff también participó de la transición y le deseó éxito a su sucesor. A través de sus redes sociales, aseguró que se enfocará en la campaña electoral del PRO, defendiendo el espacio político en un año clave.
Con la designación oficializada, la gestión de Macri busca reforzar su estrategia en materia de seguridad con un funcionario de perfil técnico y experiencia en fuerzas policiales.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.