El Gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre

Adorni confirmó que las negociaciones avanzan y que el pacto servirá para recapitalizar el Banco Central. El cepo seguirá hasta que "las condiciones estén dadas".

Economía y negocios05 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (23)

El Gobierno Nacional confirmó que busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que termine el primer cuatrimestre de 2025.

El vocero presidencial Manuel Adorni aclaró en su conferencia de prensa habitual que si bien el acuerdo aún no está cerrado, la intención es concretarlo en los próximos meses.

"Se apunta a que el acuerdo esté listo dentro del primer cuatrimestre", sostuvo Adorni.

Objetivo: recapitalizar el Banco Central

El Gobierno insiste en que este nuevo pacto con el FMI no aumentará la deuda, sino que servirá para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA), un punto que también había explicado Javier Milei en su discurso ante el Congreso.

"Va a implicar la recapitalización del Banco Central, pero no va a inferir que aumente la deuda", afirmó el vocero.

El acuerdo forma parte de la estrategia oficial para estabilizar la economía, tras la fuerte reducción del déficit fiscal y el ajuste del gasto público llevado adelante en los primeros meses de gestión.

El cepo seguirá hasta nuevo aviso

Adorni también se refirió a la expectativa sobre el levantamiento del cepo cambiario, pero dejó en claro que no será una consecuencia inmediata del nuevo acuerdo con el FMI.

"El cepo se va a levantar cuando las condiciones estén dadas", sentenció.

El Gobierno sostiene que la eliminación de las restricciones cambiarias solo será viable cuando haya estabilidad macroeconómica y suficientes reservas internacionales, algo que, según las proyecciones oficiales, todavía no está garantizado en el corto plazo.

Expectativas y negociaciones en marcha

Las negociaciones entre Argentina y el FMI han mostrado avances en las últimas semanas, con reuniones clave entre Luis Caputo, Santiago Bausili y la subdirectora del FMI, Gita Gopinath.

Desde el Ejecutivo buscan que el nuevo acuerdo le otorgue al país una mayor previsibilidad financiera y refuerce la hoja de ruta económica de Milei, mientras el Gobierno sigue apostando al ajuste y la reducción del gasto como pilares de su estrategia.

Te puede interesar
Lo más visto