Aumenta la luz en Buenos Aires y Kicillof responsabiliza a Milei

La provincia aplicó una suba de hasta el 3,3% en las tarifas de electricidad y el gobernador bonaerense apuntó contra la quita de subsidios del Gobierno nacional.

Economía y negocios07 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (2)

El gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento de hasta el 3,3% en la tarifa de electricidad en la provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 120/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El mandatario bonaerense justificó la suba como una consecuencia directa de las políticas de Javier Milei, asegurando que el incremento responde al "nuevo aumento del Gobierno Nacional" y a la quita de subsidios para los usuarios de ingresos bajos y medios.

Cómo impactará el aumento en las facturas

Según el nuevo cuadro tarifario, el impacto en la factura varía según el nivel de ingresos del usuario:

  • Usuarios N1 (ingresos altos):
    • Pagaban $34.840/mes.
    • Ahora pagarán $35.400/mes (+1,6%).
  • Usuarios N2 (ingresos bajos con tarifa social Grupo 2):
    • Pagaban $20.900/mes.
    • Ahora pagarán $21.600/mes (+3,3%).

El ajuste comenzará a regir a partir de marzo y se verá reflejado en las facturas de abril.

Además del traslado del costo mayorista de la energía, el incremento incluye una actualización en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que impactará en un 2,3% promedio en las facturas residenciales.

Obras para reforzar el servicio eléctrico

Paralelamente, la provincia informó que se están realizando 51 obras en el sistema eléctrico, con una inversión total de $790.000 millones para mejorar el suministro en la región.

📌 Estado de las obras:

  • 12 ya fueron finalizadas desde 2019.
  • 4 están en ejecución.
  • 3 en licitación (2 de media tensión y 1 de alta tensión).
  • 20 en etapa de proyecto.
  • El resto en circuito administrativo.

Con este nuevo aumento en las tarifas eléctricas, la disputa entre la Provincia y la Nación suma otro capítulo, con Kicillof atribuyendo el ajuste a la política energética de Milei, en medio de un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Te puede interesar
Lo más visto