
Dujovne habló del acuerdo con el FMI y elogió el ajuste fiscal de Milei
El exministro macrista estimó que el nuevo programa podría traer entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos.
La provincia aplicó una suba de hasta el 3,3% en las tarifas de electricidad y el gobernador bonaerense apuntó contra la quita de subsidios del Gobierno nacional.
Economía y negocios07 de marzo de 2025El gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento de hasta el 3,3% en la tarifa de electricidad en la provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 120/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El mandatario bonaerense justificó la suba como una consecuencia directa de las políticas de Javier Milei, asegurando que el incremento responde al "nuevo aumento del Gobierno Nacional" y a la quita de subsidios para los usuarios de ingresos bajos y medios.
Según el nuevo cuadro tarifario, el impacto en la factura varía según el nivel de ingresos del usuario:
El ajuste comenzará a regir a partir de marzo y se verá reflejado en las facturas de abril.
Además del traslado del costo mayorista de la energía, el incremento incluye una actualización en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que impactará en un 2,3% promedio en las facturas residenciales.
Paralelamente, la provincia informó que se están realizando 51 obras en el sistema eléctrico, con una inversión total de $790.000 millones para mejorar el suministro en la región.
📌 Estado de las obras:
Con este nuevo aumento en las tarifas eléctricas, la disputa entre la Provincia y la Nación suma otro capítulo, con Kicillof atribuyendo el ajuste a la política energética de Milei, en medio de un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
El exministro macrista estimó que el nuevo programa podría traer entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos.
El economista dijo que el desembolso será en cuotas y advirtió que el uso de los fondos es el punto de mayor tensión entre el Gobierno y el organismo.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.