
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La provincia aplicó una suba de hasta el 3,3% en las tarifas de electricidad y el gobernador bonaerense apuntó contra la quita de subsidios del Gobierno nacional.
Economía y negocios07 de marzo de 2025El gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento de hasta el 3,3% en la tarifa de electricidad en la provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 120/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El mandatario bonaerense justificó la suba como una consecuencia directa de las políticas de Javier Milei, asegurando que el incremento responde al "nuevo aumento del Gobierno Nacional" y a la quita de subsidios para los usuarios de ingresos bajos y medios.
Según el nuevo cuadro tarifario, el impacto en la factura varía según el nivel de ingresos del usuario:
El ajuste comenzará a regir a partir de marzo y se verá reflejado en las facturas de abril.
Además del traslado del costo mayorista de la energía, el incremento incluye una actualización en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que impactará en un 2,3% promedio en las facturas residenciales.
Paralelamente, la provincia informó que se están realizando 51 obras en el sistema eléctrico, con una inversión total de $790.000 millones para mejorar el suministro en la región.
📌 Estado de las obras:
Con este nuevo aumento en las tarifas eléctricas, la disputa entre la Provincia y la Nación suma otro capítulo, con Kicillof atribuyendo el ajuste a la política energética de Milei, en medio de un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.