
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
La provincia aplicó una suba de hasta el 3,3% en las tarifas de electricidad y el gobernador bonaerense apuntó contra la quita de subsidios del Gobierno nacional.
Economía y negocios07 de marzo de 2025El gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento de hasta el 3,3% en la tarifa de electricidad en la provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 120/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El mandatario bonaerense justificó la suba como una consecuencia directa de las políticas de Javier Milei, asegurando que el incremento responde al "nuevo aumento del Gobierno Nacional" y a la quita de subsidios para los usuarios de ingresos bajos y medios.
Según el nuevo cuadro tarifario, el impacto en la factura varía según el nivel de ingresos del usuario:
El ajuste comenzará a regir a partir de marzo y se verá reflejado en las facturas de abril.
Además del traslado del costo mayorista de la energía, el incremento incluye una actualización en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que impactará en un 2,3% promedio en las facturas residenciales.
Paralelamente, la provincia informó que se están realizando 51 obras en el sistema eléctrico, con una inversión total de $790.000 millones para mejorar el suministro en la región.
📌 Estado de las obras:
Con este nuevo aumento en las tarifas eléctricas, la disputa entre la Provincia y la Nación suma otro capítulo, con Kicillof atribuyendo el ajuste a la política energética de Milei, en medio de un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.