
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Aún buscan a las hermanas Hecker, mientras avanza la restitución de servicios y la asistencia a los damnificados
Política12 de marzo de 2025El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que la ciudad "está terminando la etapa de estabilización y muy cerca de la fase de normalización", luego del devastador temporal que dejó hasta el momento 16 fallecidos y daños millonarios.
Entre los principales puntos que destacó, informó que se mantiene la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, las dos menores que siguen desaparecidas en la zona de Cerri. Además, aclaró que el resto de las alertas de desaparición corresponden a personas incomunicadas tras la catástrofe.
"Seguimos con 16 fallecidos y con la búsqueda de Delfina y Pilar en la zona de Cerri", enfatizó Susbielles.
El jefe comunal detalló que el agua se retiró completamente en Ingeniero White y casi en su totalidad en Cerri, lo que permitió acelerar los trabajos de reconstrucción y asistencia.
Actualmente, el 87% del servicio eléctrico ya está restituido, mientras que el agua, el gas y la recolección de residuos funcionan con normalidad. También se regularizó el abastecimiento de alimentos y combustible, y desde este martes el transporte público circula sin inconvenientes.
"Les pido calma y tranquilidad, ya salimos de la fase de emergencia", expresó Susbielles, quien también confirmó que tanto el gobernador Axel Kicillof como el presidente Javier Milei visitarán la ciudad en los próximos días.
Respecto a la demora en la llegada de los $10.000 millones enviados por el Gobierno Nacional, el intendente aclaró que desde la tarde del lunes el dinero ya está a disposición y que el Presidente le confirmó que se trabaja en mecanismos de ayuda directa para los bahienses.
"El Presidente me confirmó que están trabajando en mecanismos de ayuda directa para los bahienses, que ha tenido una reunión con el Ministro de Economía para avanzar en esa línea y que también están gestionando fondos del BID especiales para catástrofes climáticas", aseguró.
Asimismo, agradeció el apoyo nacional e internacional recibido desde el primer día de la tragedia: "El abrazo solidario a Bahía Blanca es muy importante. Muchas gracias a todo el país".
En cuanto a la llegada del tren solidario, que partió de la estación Constitución cargado con donaciones, Susbielles explicó que los vagones ya están siendo descargados y se está organizando la clasificación de los insumos. Se prevé que este miércoles comience la distribución de la ayuda a los afectados.
Además, indicó que hay 27 puntos de entrega de ropa para los damnificados y 51 comedores comunitarios que brindan almuerzo y cena a los vecinos más golpeados por la crisis.
Si bien el intendente aseguró que no se registraron disturbios ni hechos graves, sí mencionó un caso de robo a mano armada en el que una persona resultó herida. "Esperemos que el responsable siga detenido por mucho tiempo", subrayó.
Con la ciudad encaminándose hacia la recuperación, el desafío ahora es asegurar la asistencia económica a los damnificados y garantizar la reconstrucción de las zonas más afectadas.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.