
El Gobierno le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia
El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

Mientras Irán dio por terminada la guerra con Israel, en Argentina se confirmó que Milei irá por la reelección. La UCR prepara una pulseada por el veto a la emergencia en Bahía Blanca y el oficialismo bonaerense avanzó con la reelección indefinida. El consumo muestra una economía partida en dos.

Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.

La sesión fue convocada para el miércoles 9 de abril a las 11. El oficialismo buscará reactivar la agenda legislativa tras el golpe por el rechazo a los pliegos de la Corte.

El Presidente compartió una encuesta que lo despega de la tragedia y apuntó con munición gruesa contra el gobernador bonaerense.

El oficialismo busca recuperar la iniciativa en el Congreso tras los escándalos en Diputados y el avance de la oposición en la discusión sobre el Criptogate y la Corte Suprema.

La ministra de Seguridad adelantó que el monto será superior al de la provincia y que la próxima semana se abrirá la inscripción para los damnificados.

La medida busca acelerar la asistencia y la reconstrucción de la ciudad afectada por la catástrofe climática.

Aún buscan a las hermanas Hecker, mientras avanza la restitución de servicios y la asistencia a los damnificados

El Presidente mantuvo en secreto su visita, supervisó el operativo de asistencia y se reunió con autoridades locales.

El gobernador bonaerense anunció un paquete de asistencia y volvió a exigir una reunión con Milei para coordinar la ayuda.

El bloque Democracia para Siempre logró el respaldo de la UCR para intentar abrir la sesión. Buscan investigar el escándalo de $LIBRA e interpelar a funcionarios. También sumaron un proyecto para declarar la emergencia en Bahía Blanca y garantizar el quórum.

El oficialismo descalificó los cuestionamientos del expresidente y descartó que represente la postura del PRO.

El expresidente advirtió que la decisión de sellar el pacto sin el Congreso “no ayuda a generar confianza” y reclamó que se debata el Presupuesto 2025.

La expresidenta cuestionó al mandatario por su ausencia en la ciudad arrasada por el temporal y lo comparó con su propia gestión ante tragedias climáticas.

El gobernador bonaerense destacó la colaboración del Gobierno nacional y advirtió sobre la difícil reconstrucción de la ciudad.

Francos aseguró que el plan de recuperación debe ser diseñado por la administración bonaerense y el municipio. La Nación solo “acompañará”.

La expresidenta expresó su conmoción por el temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados. Su mensaje llega después de haber priorizado críticas políticas contra Milei.

El diputado fue acusado de utilizar la tragedia con fines electorales y respondió que su presencia en la ciudad fue para conocer de primera mano las necesidades de la provincia.

El Gobierno anunció medidas de asistencia y el despliegue de recursos federales para la recuperación de la ciudad.

Los ministros de Seguridad y Defensa enfrentaron reclamos por la falta de asistencia mientras recorrían las zonas afectadas por las inundaciones.

Los ministros de Seguridad y Defensa supervisaron el operativo tras la inundación, pero omitieron al gobernador bonaerense en sus publicaciones.

Los ministros de Defensa y Seguridad encabezan la asistencia tras el temporal que dejó seis muertos. El Ejército y las fuerzas federales ya trabajan en la zona.

El piloto de Fórmula 1 reposteó un mensaje exigiendo asistencia del Gobierno, pero lo eliminó tras ataques en redes.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

La Justicia electoral cerró el recuento y mantuvo el reparto de bancas: el radical conservó el último escaño en disputa frente a Valeria Rodrigues Trimarchi (LLA). Lousteau dijo que su lista sumó 1.294 votos y que a LLA “le faltaron 8.688” para arrebatarle el lugar.

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.