
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El Presidente compartió una encuesta que lo despega de la tragedia y apuntó con munición gruesa contra el gobernador bonaerense.
Política31 de marzo de 2025Javier Milei volvió a encender la mecha contra Axel Kicillof. Esta vez, el Presidente utilizó una encuesta para responsabilizar al gobernador de la provincia de Buenos Aires por las inundaciones que arrasaron Bahía Blanca en diciembre pasado, y aprovechó para lanzar una nueva chicana: lo llamó “soviético”.
“LOS BONAERENSES DESPIERTAN”, escribió Milei este lunes por la mañana en su cuenta de X, donde compartió los resultados de un relevamiento de DC Consultores. “Pese a lo que vocifera el soviético, el 55% de los bahienses lo ven culpable de las inundaciones, mientras que al PEN sólo el 7%”, agregó. Y cerró con un lacónico “CIAO!”
El sondeo, según remarcó el mandatario, refuerza su estrategia de polarización con el gobernador bonaerense, férreo crítico de la administración libertaria. En año electoral, Milei apunta a debilitar al kirchnerismo y alinear a su tropa para las legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo a la encuesta compartida por Milei, el 55,2% de los bahienses responsabiliza a Kicillof por el desastre climático. En segundo lugar quedó el intendente local, Federico Susbielles, con un 37,5%, mientras que apenas un 7,3% apuntó al Gobierno nacional.
Otro dato que entusiasmó al Presidente es el reconocimiento a la ayuda estatal: el 36,4% destacó la asistencia del Poder Ejecutivo, y el 28,5% valoró la gestión de Patricia Bullrich en el operativo de emergencia. Kicillof, en cambio, fue señalado por sólo el 12,1% como quien más colaboró durante la crisis.
Con este nuevo posteo, Milei insiste en una estrategia que ya se convirtió en sello: marcar a Kicillof como su principal adversario político. En la antesala de una elección clave como la de octubre, donde se juega la mayoría en el Congreso, todo suma. Especialmente si el objetivo es nacionalizar los comicios y tensionar el vínculo con la provincia más populosa del país.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.