Kicillof sobre el temporal en Bahía Blanca: “Es una tragedia sin precedentes”

El gobernador bonaerense destacó la colaboración del Gobierno nacional y advirtió sobre la difícil reconstrucción de la ciudad.

Política10 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó el devastador temporal en Bahía Blanca como "una tragedia sin precedentes", vinculada a cuestiones climáticas extremas, y remarcó que la ciudad ya venía golpeada por el tornado del 16 de diciembre de 2023.

"Es una prueba durísima. Lo que pasó es tremendo, pero lo que viene por delante es muy difícil", expresó el mandatario en declaraciones a Radio La Brújula.

El temporal dejó un saldo de 16 muertos, cientos de evacuados y daños materiales severos, luego de que cayeran 400 milímetros de agua en pocas horas, lo que provocó el desborde de canales y arroyos en Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri.

Trabajo conjunto y coordinación con Nación

Kicillof destacó que, desde el primer momento, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, estuvo en el lugar junto con otros funcionarios provinciales. Además, resaltó la colaboración del Gobierno nacional en las tareas de asistencia.

"El estado provincial y la municipalidad están trabajando codo a codo. Llegó la ministra (Patricia) Bullrich y con el ministro (Luis) Petri tratando de articular con Nación, y la verdad que hay que destacar eso también", afirmó.

El mandatario aseguró que se está llevando a cabo un inventario de obra pública y vialidad junto con el intendente Federico Susbielles para evaluar los daños y definir las acciones de reconstrucción.

Daños en el Hospital Penna y la reconstrucción

Entre las infraestructuras afectadas, el gobernador mencionó el Hospital de Agudos José Penna, que quedó cubierto por un metro de agua, dejando graves destrozos.

"Quedó con barro, vidrios rotos y, sobre todo, con la parte eléctrica muy dañada. Estamos reconstituyendo la posibilidad de tener energía con pequeños generadores", explicó.

Para la reconstrucción, cuadrillas provinciales y vecinos de barrios populares están colaborando con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en la recuperación del hospital y otras áreas críticas.

Infraestructura colapsada y próximos pasos

Kicillof también sobrevoló el canal Maldonado, cuya capacidad de drenaje estaba preparada para 200 milímetros de lluvia, pero no pudo contener los 400 milímetros que cayeron en pocas horas.

"La historia mostraba que no había superado los 150-175 mm, pero esta vez llovieron 400. Estamos evaluando los daños y planificando la reconstrucción", concluyó.

Mientras continúan las tareas de asistencia y búsqueda de desaparecidos, la provincia trabaja en un plan de recuperación para hacer frente a la peor catástrofe climática en la historia reciente de Bahía Blanca.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.