
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El diputado fue acusado de utilizar la tragedia con fines electorales y respondió que su presencia en la ciudad fue para conocer de primera mano las necesidades de la provincia.
Política10 de marzo de 2025El diputado nacional José Luis Espert justificó su presencia en Bahía Blanca, ciudad golpeada por un fuerte temporal, luego de recibir críticas por un supuesto uso político de la tragedia.
"Soy bonaerense y trabajo incansablemente para transformar PBA. Lo mínimo que puedo hacer es ponerme a disposición y conocer de primera mano las necesidades de la provincia", sostuvo Espert en su cuenta de X.
El legislador de La Libertad Avanza (LLA) se encuentra en carrera para encabezar la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones, lo que desató cuestionamientos sobre el oportunismo político de su visita.
Su presencia en Bahía Blanca, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, generó un fuerte rechazo desde la oposición, que lo acusó de aprovecharse de la crisis para su campaña.
A través de sus redes sociales, Espert compartió imágenes del operativo de asistencia en la ciudad y destacó el trabajo del Ejército, la Armada y las Fuerzas Federales de Seguridad, en coordinación con los funcionarios del gobernador Axel Kicillof.
"Lamentamos el desastre ocurrido y confirmamos todo el trabajo que hay por hacer en la provincia para que los bonaerenses vivamos dignamente", expresó.
Sin embargo, su publicación desató una ola de críticas.
El jefe de la bancada de la Coalición Cívica (CC) en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, cuestionó la presencia del legislador en la zona afectada.
"Está muy mal que el diputado Espert use la situación de Bahía Blanca para su campaña política. Es una tragedia, tengan pudor", afirmó López.
Por su parte, el diputado Maximiliano Ferraro también apuntó contra Espert y los ministros que lo acompañaron.
"Carancheo al palo", comentó en respuesta a la publicación del libertario.
En su descargo, Espert minimizó las críticas y reafirmó su compromiso con la provincia, sosteniendo que "el costo de hacer son las chicanas de la casta política".
"Si el costo de hacer son las críticas y chicanas de la casta política que ha convertido al país en una villa miseria, de la cual nos está sacando el presidente Javier Milei, me tienen sin cuidado. Estoy y estaré siempre a disposición para ayudar", enfatizó.
Mientras continúan las tareas de asistencia y reconstrucción en Bahía Blanca, la presencia de figuras políticas en la zona sigue generando tensiones en el ámbito electoral.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.