
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La sesión fue convocada para el miércoles 9 de abril a las 11. El oficialismo buscará reactivar la agenda legislativa tras el golpe por el rechazo a los pliegos de la Corte.
Política04 de abril de 2025El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, convocó una sesión especial para el próximo miércoles 9 de abril a las 11:00, con una agenda que incluye dos temas clave: el proyecto de ley de Ficha Limpia y la declaración de emergencia para municipios bonaerenses afectados por el último temporal.
La citación, oficializada a través del Expediente S-246/25, responde a un pedido de varios legisladores y se encuadra dentro de lo establecido por los artículos 19 y 20 del Reglamento del Senado. La sesión fue convocada en medio de un escenario político sensible para el oficialismo, luego del traspié que sufrió esta semana con el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.
El proyecto de Ficha Limpia, que llega en revisión desde Diputados (CD-38/24), propone impedir que personas condenadas por delitos dolosos puedan postularse a cargos electivos. Si bien su aprobación fue uno de los ejes discursivos del presidente Javier Milei tras la caída de los pliegos, la iniciativa tiene respaldo transversal desde hace tiempo.
En paralelo, se tratará el dictamen impulsado por la senadora Juliana Di Tullio y otros legisladores del peronismo, que busca declarar en emergencia y catástrofe a varios municipios bonaerenses, entre ellos Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por fenómenos climáticos extremos.
Ambos temas figuran en el Orden del Día N° 5/25 y se espera que la sesión sirva también para medir nuevamente las fuerzas dentro del recinto, tras la tormenta política de los últimos días.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.